Venezuela

Cómo diseñar el espacio de un centro de datos para una eficiencia óptima

Un Data Center es una instalación dedicada a la centralización de las operaciones, y el equipo de Tecnología de la Información (TI), necesaria para el funcionamiento de una organización en particular. Por lo tanto, su función fundamental es almacenar, procesar y difundir datos y aplicaciones, que son compartidos a diario por los usuarios.

El Gerente de Cuentas de Solsica, Eduardo Ros, explicó que al momento de diseñar espacios para ubicar el Data Center en una compañía es básico “realizar una ingeniería para definir qué se requiere para la instalación de gabinetes, sistemas de aire de acondicionado de precisión, UPS que van con baterías y el sistema de energía que va a alimentarlos, considerando siempre la carencia en el funcionamiento de esa Data Center y la carga a futuro que pueda llegar a tener, para así tener el espacio necesario siempre disponible”.

La infraestructura de un Data Center incluye firewalls, sistemas y controladores de entrega de aplicaciones, routers y switches. Así como equipos de red; almacenamiento y recursos de cómputo que hacen funcionar los servicios y aplicaciones, racks o gabinetes donde ubicar esos equipos TI.

Esos Centros de Datos también requieren fundamentalmente energía eléctrica, aire acondicionado, red de comunicación de datos, almacenamiento, servidores y virtualización.

El gerente de Solsica, Ros señaló que, en cuanto a lo que es la protección de la infraestructura, “se requiere el UPS, con su banco de baterías, así como los sistemas PDU, que son los sistemas para distribuir energía a todos los equipos que tengan en el Data Center; también los aires acondicionados de precisión para enfriar el área y los equipos, los cuales generan mucho calor y podrían dañarse, y, por supuesto, está el tema de la iluminación, los espacios disponibles, los pisos falsos que son necesarios, y todo el resto de la infraestructura que soporta lo equipos que están en el Data Center”.

En su mayoría, los Data Centers se conectan a través de la red eléctrica, con energía alimentada por las unidades de distribución (PDUs).

El diseño de un centro de datos debe basarse en 5 valores que se convertirán en el eje que dictará cualquier modificación o adición al diseño de la infraestructura: simplicidad, flexibilidad, escalabilidad, modularidad y estandarización.

Para obtener más información, visite el sitio web: www.solsica.com/site/home/. También las redes sociales: Instagram (@corporacionsolsica), Twitter (@CorpSolsica) y Facebook (Corporación Solsica).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia energética, aire puro y sin viento: estas son las ventajas de utilizar el aire acondicionado durante todo el año

Con los cambios de temperatura, el aire acondicionado ha pasado de ser considerado un artículo de lujo…

3 días ago

Xàtiva aplicará IA y Big Data para analizar la movilidad durante la Fira d’Agost con la plataforma ‘Smart Steps’ de Telefónica Tech

Por Eduardo Travieso Itriago El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado que utilizará la plataforma ‘Smart…

3 días ago

McDonald’s inaugura un nuevo restaurante en Agüimes y continúa su crecimiento en Las Palmas de Gran Canaria

McDonald’s, la marca líder del sector de la restauración, inaugura un nuevo restaurante en Agüimes…

3 días ago

Nissan Kicks: una historia de éxito global con ADN latinoamericano

Nissan LATAM celebra el legado de Nissan Kicks, un modelo de América Latina que hoy…

4 días ago

“Betty La Fea: La Historia Continúa” ya está disponible en Prime Video para clientes Movistar Pospago

Por Eduardo Travieso Itriago El fenómeno televisivo que marcó a generaciones regresa con una nueva…

4 días ago

LALIGA anuncia acuerdos históricos de retransmisión con Premier Sports y Disney+ en Reino Unido e Irlanda

A las puertas de una de las temporadas más esperadas de los últimos años, LALIGA…

4 días ago