Venezuela

Desarrollo de la actividad aseguradora refleja la estabilidad económica de un país

En el plano económico todo transcurre en ciclos y cada evento genera reacciones en diversos sectores de un país. En este sentido, una esperada reactivación económica en el segundo semestre del año, luego del lento proceso económico y de ajustes en las empresas, los emprendedores y la población en general, evidenciado durante los primeros meses de 2023, permitiría disminuir el alto porcentaje de la población que no está asegurada en el país (95%), al generar más oportunidades de negocio, lo que contribuiría a aumentar las oportunidades de empleo y de mejores ingresos.

Sin embargo, el sector de los seguros debe prepararse para brindar productos adecuados a cada necesidad a precios asequibles, que puedan ser adquiridos por las personas que actualmente se encuentran desprotegidas por no poder adquirir una póliza.

En Seguros Venezuela, afirman que durante el primer semestre del año se observó una caída en la producción y comercialización de bienes y servicios, lo que afectó a muchos sectores de la economía y el mercado de seguros no escapó de esa situación.

La reactivación económica favorecería a todos los sectores y al país en general. Específicamente, en el mercado de los seguros la recuperación podría originar mayores oportunidades de empleo y aumento en el nacimiento de negocios. En la compañía consideran que la estabilidad económica de un país se refleja en el desarrollo de la actividad aseguradora.

Precios asequibles

Para brindar productos adecuados a cada necesidad a precios asequibles, Seguros Venezuela tiene disponible una serie de pólizas a bajo costo y con opciones de pago flexibles, que se pueden obtener de forma rápida y segura, mediante el habilitador tecnológico del sitio web de la aseguradora, lo que facilita a los interesados poder adquirir un respaldo ante imprevistos que se pudieran presentar.

En este sentido, desde la organización impulsan llamados a la población para que se internalice, tanto de forma particular como los sectores comerciales e industriales, que el seguro es una inversión.

Aseveran que es muy importante que las empresas lo adquieran, tanto para amparar su patrimonio como para brindar protección en materia de salud o vida a sus empleados, con la finalidad de estar protegidos unos y otros ante situaciones que pudieran poner en riesgo a las personas y a sus bienes más preciados

Para obtener más información, visite el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com/. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), Twitter (@seguros_vzla) y Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago