Venezuela

80% de los creadores monetizan con taringa

La plataforma de contenido digital líder en Hispanoamérica taringa!, anunció hoy que más del 80% de sus creadores monetizaron contenido durante septiembre (primer mes del programa de recompensas) desde su nueva app. Esto convierte a esta red social en la primera que recompensa a creadores desde su primer contenido atractivo.

A los creadores de contenido les lleva un promedio de 6 meses y medio ganar su primer dólar. Esta red social es la excepción. En palabras de su CEO Cristina Sancho, esto se debe a que “nuestro modelo de negocio es diferente. Dejamos atrás el modelo de las redes sociales tradicionales y migramos a un modelo donde la distribución del dinero generado es para todos”.

Es así como la app taringa! representa una oportunidad para considerar. A esto se le suma que cuentan con una comunidad donde están escuchando al usuario constantemente para hacer mejoras. El creador de contenido Alejandro González, usuario @elpausero, comenta que “lo que me gusta es que puedo expresarme con tranquilidad y es relajado. Vengo haciendo cosas en internet hace un tiempo y recibir recompensas de lo que hago es muy importante. Además, mejora semana a semana».

La monetización se da gracias al programa de recompensas en donde taringa! distribuye un fondo entre todos los contenidos que a lo largo de cada mes fueron apreciados por los usuarios.

Colombianos, cada vez más en taringa!


Colombia se convirtió en el segundo mercado en importancia para la plataforma en su audiencia general, tras Argentina, y el tercero por los niveles de monetización y publicación de contenido.

Los mercados que más están adoptando esta oportunidad son: Argentina, Venezuela, Colombia y México, aunque la plataforma tiene usuarios en toda Latinoamérica. En el mundo 4.620 millones de personas utilizan redes sociales, lo que representa el 45% de toda la población y un potencial enorme de crecer aún más en el corto y mediano plazo, de acuerdo a Hootsuite y We Are Social.

En el país hay 39 millones de colombianos activos en las plataformas de redes sociales, que gastan tres horas y 46 minutos en promedio por día, de acuerdo a DataReportal.

«Este ha sido solo el primer mes, y nuestra promesa se mantiene firme. Estamos construyendo una red que entregue valor a través de nuevas funcionalidades”, dice Johan Duque, CTO de taringa!. Los creadores de la plataforma están monetizando sin tener en cuenta un número de followers o vistas.

La compañía también anunció que todas las mejoras las ha hecho de la mano de sus usuarios, ya que se han mantenido muy cercanos, escuchando las necesidades y la retroalimentación de los mismos

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago