Venezuela

Bajas temperaturas y tradiciones decembrinas incrementan las alergias

Durante las festividades navideñas es común que se presenten reacciones alérgicas. Esto es debido a la introducción en nuestra dieta de ciertos productos alimenticios típicos de estas celebraciones, además de la mayor presencia de ácaros, polvo, mohos, olores a disolventes y pinturas, entre otros, que pueden estar en árboles y demás adornos típicos de la época, así como por las bajas temperaturas, todo lo cual puede desencadenar crisis de alergia en las personas sensibles.

Desde el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), la recomendación es que si ya se han presentado síntomas de alergia anteriormente se debe ser muy cuidadoso para evitar los alérgenos, y si se hacen evidentes los síntomas “es importante que se acuda a un especialista para recibir tratamiento adecuado”.

El GMSP cuenta con un servicio de guardia activa las 24 horas del día durante todo el año, para la atención de todo tipo de urgencias y emergencias, tanto de adultos como pediátricas, donde los pacientes que acuden son atendidos por médicos especializados en la patología a tratar.

Dicha atención está soportada en servicios clínicos, y están equipados con tecnología de punta como la terapia intensiva, el banco de sangre y los estudios diagnósticos, cumpliendo con altos niveles de exigencia y calidad. Además, ofrecen el mejor servicio a los pacientes para que sientan confort, calidez y seguridad en todo momento.

Tipos de alergias

Se dividen en alergias alimentarias y alergias respiratorias:

  • Las alergias alimentarias son frecuentes en Navidad debido a la introducción en nuestra dieta de productos altamente alergénicos, típicos de esta época, como son los frutos secos que pueden contener los turrones, mazapán, torta navideña o panettone, entre otros, o algunas frutas novedosas, ya que se flexibiliza la dieta y quizás se incluyen algunas bebidas a las que no se está acostumbrado.
  • Las alergias respiratorias aumentan también en esta época debido a que baja la temperatura ambiental, hay más polvo, ácaros, moho, olores fuertes a pintura y disolventes, entre otros, y se alteran los horarios y la rutina habitual, hay más reuniones nocturnas y se comparte con más personas, lo que a su vez origina una disminución en la realización correcta y constante de los tratamientos médicos, entre otros, favoreciendo las crisis de alergias respiratorias.

Prevenir reacciones

Es importante tomar precauciones en cuanto a las reacciones alérgicas en la época decembrina, tales como:

  • Revisar los alérgenos del menú cuando comemos fuera.
  • Recordar a nuestros hijos qué alimentos no deben comer.
  • Es preferible que los niños no estén en la cocina mientras estamos preparando los platos.
  • Llevar la bolsa de medicación a todas partes.
  • Mantener el tratamiento médico pautado.

El GMSP, apoyado por su casa matriz Keralty, trabaja para brindar acceso cada día a más personas, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta, de las mejores marcas, y contando con un equipo médico y asistencial profesional de alta calidad, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y YouTube.

K

Share
Published by
K
Tags: AlergiasGMSP

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago