Venezuela

Lo que puedes comer y lo que no debes ingerir después del entrenamiento

Por Francisco D’Agostino

Después de entrenar es importante comer alimentos que ayuden a recuperar los músculos y reponer la energía gastada durante el ejercicio. Por el contrario, luego de finalizado el entrenamiento deben evitarse alimentos procesados y las bebidas alcohólicas.

La nutricionista de la cadena de salud y bienestar Gold´s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que los buenos hábitos alimenticios son importantes, no solamente para después de entrenar, sino que deben ser parte de una rutina alimenticia para toda la vida.

“Es importante evitar los productos que no son alimentos. Esos productos que se consideran alimentos, pero no lo son y por el contrario son calorías vacías que no tienen ningún valor nutricional como el alcohol, los refrescos, los postres”, aseveró. Eso ayudará a cuidar la salud y a mantener una vida en equilibrio, en combinación con un buen entrenamiento.

Entrenamiento y salud

Proteínas, carbohidratos, grasas saludables, prebióticos y probióticos, vitaminas, minerales y agua, son los elementos que deben prevalecer en una adecuada alimentación y consumirse al finalizar el entrenamiento.

La especialista de Gold´s Gym aseguró que “después del entrenamiento hay que recuperar la energía perdida, si entrenaste bien debe haber síntesis proteica a nivel muscular porque el principal componente muscular como nutriente es la proteína”.

Reiteró que se debe consumir un carbohidrato de alto índice glicémico, para recuperar esa energía perdida y acompañado con proteína “que sería lo ideal. Los carbohidratos de alto índice glicémico son: el arroz, la papa, la yuca, la pasta blanca normal. El plátano también es recomendable incluirlo, aunque no es integral. Las proteínas a incluir pueden ser carne, pollo, pescado, huevos.

También es importante hidratarse después del entrenamiento, para ayudar a recuperar los músculos y reponer los líquidos perdidos durante el ejercicio.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

14 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

16 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

16 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago