Venezuela

Se inicia el nuevo ciclo de piano y voz

El próximo 25 de enero de 2024, a las 5:00 p.m., se presentará el primer concierto del Ciclo de Recitales de Piano y Voz, en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, en Las Mercedes, con la participación de la soprano Cristina Núñez, la flautista Katharina Wegner y el pianista Andrés Roig.

Enmarcado en la exitosa programación de recitales que se presenta una vez al mes a lo largo del año y teniendo como protagonistas el piano Bösendorfer del CVA Las Mercedes y las voces más destacadas de la lírica nacional, este concierto contempla un repertorio que incluye piezas de Mozart, del compositor argentino Carlos Guastavino y del venezolano Reynaldo Hahn, así como también de Francis Poulenc, Christoph Willibald Gluck y Camille Saint-Saëns, al igual que una selección de autores nortemanericanos con piezas de Scott Joplin,  John Kander, Daniel Léo Simpson y del británico Andrew Lloyd Webber.

Cristina Núñez, soprano lírico y Magister Scientiarum en Musicología Latinoamericana, es una cantante venezolana destacada en la interpretación de música barroca, el estudio y la interpretación de la Canción de arte latinoamericana, y también como intérprete de distintos roles operáticos; en producciones musicales junto a virtuosos pianistas, las principales orquestas y bajo la dirección de los más prestigiosos directores musicales de la ciudad capital.

La flautista alemana Katharina Wegner, con estudios en Alemania y Suiza, alterna su perfil artístico y musical con el de jurista e historiadora. Es representante de la Fundación Friedrich Ebert en Caracas, y ha tocado en Venezuela con grupos como Música Reservata, la Camerata de Caracas y la Orquesta Barroca Simón Bolívar.

Por su parte, Andrés Roig es un pianista cubano-venezolano que cursó sus estudios en Cuba, Rusia, Brasil y Venezuela. Se ha presentado en recitales solo, recitales de música de cámara y como solista con orquestas en prestigiosas salas en diversos países. Actualmente se dedica además de ofrecer conciertos, a la enseñanza privada del piano y a la producción de espectáculos.

El recital tendrá lugar el 25 de enero de 2024, a las 5:00 p.m., en el Centro Binacional Cultural, CVA Las Mercedes, ubicado al comienzo de la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es gratuita.

Cabe destacar que el Centro Venezolano Americano, institución cultural con 83 años de acción cultural y académica, en su programación para este mes incluye el apoyo al evento In Memoriam 2024 a las víctimas del holocausto, organizado por Espacio Anna Frank, y que se llevará a cabo el 28 de enero, a  partir de las 3:00 p.m, en el Centro Cultural Chacao, con la exposición Testimonios y un concierto de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho.

Para mayor información puede visitarse @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en Twitter y Facebook.

K

Share
Published by
K
Tags: BODCultura

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

16 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

18 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

18 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago