Venezuela

¿Cuál es la diferencia entre lúmenes y vatios y para qué sirven?

Cuando se trata de la adquisición de lámparas, reflectores o cualquier otro tipo de luminaria, la calidad y la confiabilidad de la marca son aspectos que el consumidor debe tomar en cuenta, así como también es importante conocer las especificaciones del fabricante en lo que respecta a vatios (W) y lúmenes (lm), que están relacionadas con la eficiencia eléctrica de las fuentes de luz o productos de iluminación.

El ingeniero Alfredo Gómez, ex profesor de la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) y asesor de la empresa venezolana de productos eléctricos Pickens, indicó que los vatios o watts (W), es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para medir la potencia eléctrica, que es la capacidad que tiene un mecanismo o dispositivo eléctrico cualquiera para realizar un trabajo.

Por su parte, señaló que un lumen (lm) es la unidad del Sistema Internacional de Medidas que mide el flujo luminoso irradiado por una fuente emisora de luz. En definitiva, es la cantidad total de luz visible emitida por una lámpara o fuente de iluminación.

Explicó que “un bombillo que en sus especificaciones técnicas indique que tiene una eficacia luminosa de 90 lm/w, quiere decir que esa fuente de luz tiene la capacidad de suministrar una cantidad de luz equivalente a 90 lúmenes por cada vatio de potencia. Ahora supongamos que ese bombillo es de 10 W, entonces el total de lúmenes que ese bombillo podrá arrojar será 90×10= 900 lúmenes”.

Como ejemplo opuesto, señaló que “cuando tenemos un producto de iluminación de 10 W, pero con una eficacia luminosa de 80 lm/w, este podrá suministrar 800 lúmenes de luz; por lo que podemos concluir que el bombillo de 90 lm/w que mencionamos antes tiene mayor poder de iluminación, aunque ambos son de la misma potencia eléctrica. La diferencia radica en que el primero (90lm/w) es más eficiente que el segundo (80lm/w), a la hora de aprovechar cada vatio de potencia”.

¿Para qué sirven?

Gómez indicó que al tener información clara sobre la cantidad de lúmenes por vatio, un comprador puede determinar qué tan eficiente es la fuente de luz que desea  adquirir y, con respecto a los vatios, el consumidor puede determinar qué tanta potencia eléctrica requiere para cubrir su necesidad de iluminación.

Enfatizó que este conocimiento sirve principalmente para poder reconocer qué tipo de luminaria sería la más apropiada de acuerdo con sus necesidades, ya sea que requiera bombillos para un estacionamiento, una habitación, un galpón o un restaurante.

Señaló que “un producto de baja potencia luminosa es uno de 35 lm/w, por ejemplo; y uno de alta potencia luminosa es de 90lm/w. Para una habitación, sería suficiente bombillos de 7 a 10 W; pero para un estacionamiento seguro se requerirían reflectores con potencias superiores a los 100 W, en función de las características del lugar a iluminar”.

El portafolio de Pickens cuenta con productos de iluminación LED para hogares, oficinas, espacios interiores y exteriores, con 2 años de garantía y certificados internacionales de calidad, con eficiencia eléctrica y ecoamabilidad.

Si quiere saber más de este u otros temas puede consultar la página web pickensexport.com o seguirlo en redes sociales: Instagram como @pickensexport y en Facebook como PickensOficial

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Eléctrico INSTER Llega Chile

Por Eduardo Travieso Itriago Hyundai Chile anunció el lanzamiento del INSTER, su nuevo citycar 100%…

5 días ago

Claro Colombia y la Lengua de Señas

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana…

5 días ago

Madrid acoge una nueva edición del “Open Promesas Mireia Belmonte by Hyundai”

Hyundai Motor España y la campeona olímpica Mireia Belmonte han impulsado la tercera edición del…

5 días ago

Nestlé Lanza ASCENDA en Guatemala

Nestlé presentó en Guatemala ASCENDA, un nuevo suplemento nutricional infantil. Objetivo del Producto ASCENDA está…

6 días ago

Documental Informe Plus: Mochoman en Movistar Plus+

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Plus+ estrenó el documental Informe Plus: Mochoman, el cual marca…

6 días ago

Showroom de Displays de Samsung en California

Samsung describe su Connected Experience Center (CEC) en Irvine, California, como una plataforma de 7,500…

6 días ago