Venezuela

La alimentación fortalece la serotonina

Francisco D’Agostino

La serotonina y la dopamina son dos neurotransmisores (moléculas que actúan como mensajeras entre las neuronas y las células del cuerpo) que se encuentran en nuestro cerebro y tienen funciones en nuestras funciones cognitivas, emociones, motivación, movimientos, vías de recompensa y refuerzo, entre otros aspectos.

La dopamina ha sido reconocida como el neurotransmisor del placer, mientras que la serotonina se asocia a la hormona de la felicidad.

La alimentación influye directamente en la producción de sustancias químicas cerebrales que afectan el estado de ánimo. Los alimentos que aumentan la serotonina y la dopamina mejoran la función cerebral, así como los nervios, los estados depresivos leves o el simple desánimo.

Una alimentación saludable, del estilo de la dieta mediterránea, es un punto de partida ideal para potenciar el bienestar mental. Y es que, pese a que en los momentos de bajón queramos comer más helados, pasteles o comida rápida; estos no son la elección adecuada.

Francisco D’Agostino

La licenciada Erika Pazmiño, neuropsicólogo de Hogar La Ponderosa, residencia y centro integral de atención para el adulto mayor que presenta trastorno neurocognitivo, señaló que “una dieta rica en alimentos nutritivos y saludables contribuye a niveles estables de serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados con la felicidad y el bienestar emocional”.

Pazmiño recalcó que “una buena alimentación es un elemento determinante para el debido cuidado de la salud mental y se ha descubierto que hay alimentos que pueden ayudar a controlar los niveles de serotonina en el cuerpo”.

La especialista explicó que, por ejemplo, “la ingesta de chocolate permite nivelar la serotonina. También se tiene que el excesivo consumo de carbohidratos puede hacernos sentir más flojos o cansados”.

Añadió que, “en Hogar La Ponderosa entendemos la importancia de este proceso en nuestros huéspedes, por lo que contamos con el mejor equipo de profesionales y asesores a la hora de ofrecer una dieta balanceada”.

Francisco D’Agostino

Recomendaciones

La alimentación idónea es aquella que es capaz de proveer nutrientes necesarios como:

Zinc; hierro; vitaminas B; aminoácidos; hidratos de carbono; y ácidos grasos omega-3, entre otros.

Algunos de los alimentos recomendados para subir los niveles de serotonina son:

  • Plátanos: Son ricos en triptófano, el aminoácido esencial que es fundamental para la síntesis de serotonina. Además, contienen vitamina B6 o piridoxina que actúa como cofactor en la conversión de triptófano a serotonina.
  • Frutos secos: Son ricos en magnesio, un mineral que ayuda a producir serotonina. Además, los frutos secos contienen grasas saludables que son beneficiosas para el cerebro y el corazón.
  • Chocolate negro: Contiene triptófano, el aminoácido que es fundamental para la síntesis de serotonina. Además, posee antioxidantes beneficiosos para la salud.
  • Pescado: Es rico en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para el cerebro y el corazón y es una buena fuente de proteínas.
  • Huevos: Son ricos en triptófano, el aminoácido que es fundamental para la síntesis de serotonina. También son una buena fuente de proteínas y contienen vitaminas y minerales esenciales.

Mientras que, los alimentos que pueden ayudar a aumentar la dopamina son aquellos que contienen tirosina, un aminoácido que es un precursor de la dopamina. Algunos alimentos ricos en tirosina son:

  • Carne
  • Productos lácteos
  • Algunos frutos secos como las almendras y las nueces.
  • Ciertas semillas tales como semillas de sésamo, semillas de girasol y semillas de calabaza.

Francisco D’Agostino

La correcta alimentación también va a influir en el aspecto físico, la neuropsicólogo explicó que este es otro tema importante ya que el nivel de colesterol que puede haber en el cuerpo. “va a influir de manera directa en el cerebro”.

Poner mucha atención al tema de la alimentación aplica de manera especial para los adultos mayores con Trastorno Neurocognitivo. Hogar La Ponderosa tiene los mejores cuidados en este aspecto y supervisa la alimentación de sus huéspedes de manera minuciosa, hasta el más mínimo detalle, ya que es fundamental una dieta balanceada para una mejor y mayor calidad de vida.

La institución, ubicada en Las Mercedes, brinda amor, compañía y atención personalizada a cada huésped, así como actividades y tratamientos que mejoren su calidad de vida.

Se puede obtener más consejos saludables e información sobre los servicios y las consultas visitando la página web https://hogarlaponderosa.com/ o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.

Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

6 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

6 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

6 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

1 semana ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

1 semana ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

1 semana ago