Venezuela

Consumo de legumbres ayuda

Francisco D’Agostino

Las legumbres son un grupo de alimentos que incluye los frutos y semillas de la familia de plantas conocidas científicamente como fabáceas. Algunos ejemplos son los frijoles negros, la soja, los garbanzos o los cacahuetes. Las legumbres son ricas en fibra, proteínas, minerales y antioxidantes como flavonoides y saponinas.

Son muchos los beneficios que aporta al organismo el consumo de legumbres, dentro de los más importantes destacan: la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, por su bajo contenido en grasas y colesterol; así como el alto contenido en fibra y el efecto saciante, lo que ayuda a mantener el peso corporal.

La nutricionista de la residencia y centro integral para la atención de adultos mayores Hogar La Ponderosa, licenciada Tibisay Acosta, destacó que “el bajo índice glicémico que contienen estos alimentos, trae como beneficio una digestión más lenta lo que contribuye a mantener dentro de lo normal los niveles de glucosa en el organismo”. De esta manera se favorece la prevención de enfermedades crónicas como: la diabetes, hipertensión, obesidad y algunos tipos de cáncer, entre otras.

Francisco D’Agostino

Aunque no hay estudios específicos que relacionen el consumo de legumbres con la mejora de los problemas neurocognitivos, algunas investigaciones sugieren que el consumo regular de legumbres puede contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Acosta señaló que, por esta razón en Hogar La Ponderosa tienen presente la importancia de incluir estos alimentos en la dieta diaria de sus huéspedes, con la finalidad de preservar su buena nutrición y salud, y así mejorar su calidad de vida.

La especialista añadió que “para las personas con regímenes veganos las legumbres son una fuente importante de aporte de proteínas de alta calidad”. Su versatilidad les permite ser incluidas en la elaboración de múltiples preparaciones y platos.

Francisco D’Agostino

Aportes a la salud

Dada su gran importancia, cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres con un objetivo claro: mostrar los beneficios nutricionales del consumo de este alimento, tanto a nivel nutricional como de cara a conseguir una alimentación más sostenible.

“Es importante destacar la alta calidad nutricional de estos alimentos, pues son una fuente fundamental de proteínas de alto nivel biológico, así como de lípidos, minerales y vitaminas del complejo B”, añadió Acosta.

Otros beneficios

Estos alimentos permiten mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades porque:

  • Son una excelente fuente de folato, un tipo de vitamina B esencial para el sistema nervioso.
  • También aportan buena cantidad de proteínas vegetales, por ejemplo, 100 gramos de lentejas crudas contienen 25 gramos de proteínas. Para aumentar la calidad de la proteína de las legumbres cocidas, se deben consumir con cereales como el arroz.
  • Son una buena fuente de hierro, lo cual puede evitar la desnutrición y la anemia. Para mejorar la absorción del hierro es recomendable combinarlas con alimentos que contengan vitamina C, como el limón.
  • Son ricas en potasio, un nutriente esencial para el buen funcionamiento del corazón, el sistema digestivo y los músculos.
  • Son bajas en sodio. El cloruro de sodio -o sal- contribuye a la hipertensión y se puede evitar consumiendo alimentos bajos en sodio como las legumbres.
  • No contienen gluten en su estado natural, de modo que es un alimento apto para celíacos e intolerantes al gluten.

Se puede obtener más consejos saludables e información sobre los servicios y las consultas en Hogar La Ponderosa visitando la página web https://hogarlaponderosa.com/ o siguiendo sus cuentas en redes sociales como Instagram @hogarlaponderosa.

Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

3 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

3 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

3 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

4 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

4 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

4 días ago