Venezuela

El CVA Las Mercedes ofrece Ciclo de Conferencias

En el marco del Mes de la Mujer, el Centro Venezolano Americano-Las Mercedes presentará en su Espacio Cultural el ciclo “Mujeres Compositoras Estadounidenses”, con dos conferencias los días miércoles 6 y 13 de marzo de 2024 a las 4:00 p.m., a cargo de la profesora y compositora venezolana Diana Arismendi, que girarán en torno a ocho importantes creadoras del ámbito musical y artístico  de los Estados Unidos.

Dividido en dos períodos cronológicos diferenciados, este ciclo ofrecerá un recorrido que, según explica Diana Arismendi, se iniciará en las últimas dos décadas del siglo XIX, para continuar con el pasaje de todo del siglo XX y evidenciar cómo un grupo escogido de destacadas compositoras fueron ganando terreno en la música estadounidense, hasta entrar en las dos primeras décadas del siglo XXI, en los que se verán las profundas transformaciones culturales y sociales logradas en el ámbito musical.

La primera conferencia tendrá lugar el 6 de marzo a las 4:00 p.m., bajo el título “Pioneras”, y estará dedicada a tres compositoras de inicios del siglo XX, Amy Beach, Florence Beatrice Price y Ruth Crawford Seeger, y a una cuarta creadora, Louise Talma, con la que se recorrerá el transcurrir de todo el siglo XX.

Amy Beach (1867–1944), se abrió paso como la primera mujer estadounidense en componer obras clásicas a gran escala, entre ellas su primera sinfonía, Sinfonía Gaélica, que terminó de escribir en 1896; Florence Beatrice Price (1887-1953) fue la primera compositora negra en lograr que su música fuera interpretada por una importante orquesta estadounidense cuando la Orquesta Sinfónica de Chicago tocó en el estreno mundial de su Sinfonía n.° 1 en 1933; Ruth Crawford Seeger (1901-1953) logró desarrollar desde sus primeros ´Preludios para piano´ de 1924, una voz propia, única y «ultramoderna»; Louise Talma (1906–1996), ocupó una posición destacada como compositora neoclásica.  Su vida atravesó todo el siglo XX y logró posicionarse como compositora en apreciados círculos musicales en Estados Unidos y Europa, obteniendo considerables reconocimientos en vida, y abriendo ya un camino definitivo para la composición femenina en los Estados Unidos.

La segunda conferencia, “Compositoras a Carta Cabal, Compositoras con Espacio Propio”, será dictada el 13 de marzo a las 4:00 p.m., y estará dedicada a dos brillantes y prolíficas compositoras de las últimas décadas del siglo XX, como son Joan Tower y Tania León, y a dos compositoras más jóvenes, de los años recientes del siglo XXI, Gabriela Lena Frank y Caroline Adelaide Shaw

Joan Tower (1938) a sus 85 años es una de las compositoras estadounidenses más importantes de la actualidad. Durante una carrera que abarca más de sesenta años, ha realizado contribuciones duraderas a la vida musical en los Estados Unidos como compositora, intérprete, directora y educadora; Tania León (1943) es una compositora de origen cubano, aclamada directora de orquestas, educadora, defensora incansable de las artes, cuyos logros van mucho más allá de la música clásica contemporánea. En 2021 obtuvo el Premio Pulitzer de Música; Gabriela Lena Frank (1972) es una pianista y compositora estadounidense de madre de ascendencia mixta peruana/china y padre de ascendencia lituana/judía, que explora su herencia multicultural con ahínco a través de sus composiciones. La identidad siempre ha estado en el centro de su música y su obra incorpora sonidos de la música latinoamericana, con instrumentos de conjuntos clásicos convencionales; Caroline Adelaide Shaw (1982) a sus 30 años, consiguió ser la persona más joven en obtener el Premio Pulitzer de Música. Además de compositora Caroline es una violinista y cantante y, como muchos creadores estadounidenses, no ve diferencias entre música popular y culta.

La invitación es para los días 6 y 13 de marzo de 2024 a las 4:00 p.m., en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, ubicado en la avenida principal de Las Mercedes, en Caracas. Entrada libre.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago