Venezuela

Continúa el II Ciclo de Conferencias Americanas en el CVA Las Mercedes

El martes 19 de marzo de 2024 a las 5:00 p.m., continuará la programación del II Ciclo de Conferencias Americanas que desarrolla el Centro Venezolano Americano a lo largo del año, con una conferencia a cargo de Gisela Capellin sobre la poeta y escritora estadounidense Maya Angelou, que se llevará a cabo en el Espacio Cultural del CVA Las Mercedes.

El II Ciclo de Conferencias Americanas contempla una serie de encuentros que tienen lugar una vez al mes, con la participación de un selecto grupo de escritores venezolanos dirigiendo su mirada hacia obras y autores emblemáticos de la literatura de los Estados Unidos.

En esta ocasión, la escritora venezolana Gisela Cappellin hablará sobre la vida y obra de Maya Angelou (1928-2014), escritora y poeta, referencia de los derechos civiles estadounidenses, quien publicó siete autobiografías, tres libros de ensayos y varios libros de poesía; recibió docenas de premios y más de cincuenta títulos honoríficos.

Gisela Cappellin (Caracas, 1959), es una educadora, poeta, narradora y editora, que cursó estudios de Educación en la Universidad Metropolitana y de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. En 1983 funda el Centro Infantil Vizcaya, institución de educación Preescolar que dirigió por cuarenta años, y es autora de varios libros, entre los que se incluyen: Roraima: cuaderno de viaje (2005), Sicalipsis (2007), Poemitas. Palabras de estimulación sensorial (2016), La cena (2009), Primavera en Berlín (2010), Espacios privados (2013), y Lunas compartidas (2021). Asimismo, en su sello editorial Gisela Cappellin Ediciones, ha publicado a importantes autores venezolanos como la poeta y editora Carmen Verde Arocha con su libro de poesía Canción gótica (2018); al productor musical, cronista escénico y libretista Federico Pacanins con Haikus caraqueños (2019); a la poeta María Dolores Ara y la diseñadora gráfica Elena Terife con una obra titulada Recetas infalibles para sufrir con propiedad (2020); al profesor y académico Rafael Arraiz Lucca con un libro para niños titulado El árbol y los pájaros (2022) y más recientemente al periodista y crítico de cine Rodolfo Izaguirre con el libro Lo que queda en el aire (2023).

La conferencia a cargo de Gisela Capellin sobre la poeta y escritora Maya Angelou tendrá lugar el 19 de marzo de 2024 a las 5:00 p.m., en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es libre.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Nissan Frontier: un paso adelante en movilidad inteligente y todo terreno para América Latina

Por Eduardo Travieso Itriago AMÉRICA LATINA – Según el estudio Sustainability data book de Nissan,…

4 horas ago

Annaé Torrealba vuelve escena con ESAS CANCIONES que dejan huella

Annaé Torrealba se reencuentra con el público caraqueño el próximo 8 de junio, a las…

4 horas ago

Banco Exterior evoluciona en la Comunicación

La propuesta de valor del banco está centrada en el cliente, se fundamenta en ofrecer Una…

4 horas ago

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

1 día ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

1 día ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

1 día ago