Venezuela

Continúa el II Ciclo de Conferencias Americanas en el CVA Las Mercedes

El martes 19 de marzo de 2024 a las 5:00 p.m., continuará la programación del II Ciclo de Conferencias Americanas que desarrolla el Centro Venezolano Americano a lo largo del año, con una conferencia a cargo de Gisela Capellin sobre la poeta y escritora estadounidense Maya Angelou, que se llevará a cabo en el Espacio Cultural del CVA Las Mercedes.

El II Ciclo de Conferencias Americanas contempla una serie de encuentros que tienen lugar una vez al mes, con la participación de un selecto grupo de escritores venezolanos dirigiendo su mirada hacia obras y autores emblemáticos de la literatura de los Estados Unidos.

En esta ocasión, la escritora venezolana Gisela Cappellin hablará sobre la vida y obra de Maya Angelou (1928-2014), escritora y poeta, referencia de los derechos civiles estadounidenses, quien publicó siete autobiografías, tres libros de ensayos y varios libros de poesía; recibió docenas de premios y más de cincuenta títulos honoríficos.

Gisela Cappellin (Caracas, 1959), es una educadora, poeta, narradora y editora, que cursó estudios de Educación en la Universidad Metropolitana y de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. En 1983 funda el Centro Infantil Vizcaya, institución de educación Preescolar que dirigió por cuarenta años, y es autora de varios libros, entre los que se incluyen: Roraima: cuaderno de viaje (2005), Sicalipsis (2007), Poemitas. Palabras de estimulación sensorial (2016), La cena (2009), Primavera en Berlín (2010), Espacios privados (2013), y Lunas compartidas (2021). Asimismo, en su sello editorial Gisela Cappellin Ediciones, ha publicado a importantes autores venezolanos como la poeta y editora Carmen Verde Arocha con su libro de poesía Canción gótica (2018); al productor musical, cronista escénico y libretista Federico Pacanins con Haikus caraqueños (2019); a la poeta María Dolores Ara y la diseñadora gráfica Elena Terife con una obra titulada Recetas infalibles para sufrir con propiedad (2020); al profesor y académico Rafael Arraiz Lucca con un libro para niños titulado El árbol y los pájaros (2022) y más recientemente al periodista y crítico de cine Rodolfo Izaguirre con el libro Lo que queda en el aire (2023).

La conferencia a cargo de Gisela Capellin sobre la poeta y escritora Maya Angelou tendrá lugar el 19 de marzo de 2024 a las 5:00 p.m., en el Espacio Cultural del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas. La entrada es libre.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

3 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

3 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

3 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

4 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

4 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

4 días ago