Un plan nutricional es una organización de la alimentación que necesita cada persona para mantenerse sano. El mismo permite la correcta distribución de las comidas que se consumen, de acuerdo a las necesidades individuales.
Este plan es posible trazarlo y aplicarlo de forma semanal o incluso mensual, y debe ir de la mano con el entrenamiento. Todo dependerá de las condiciones y requerimientos de cada individuo. En líneas generales requiere de múltiples componentes.
El nutricionista de la sede Montalbán de la cadena de salud y bienestar Gold´s Gym, Robert Romero, explicó que “es importante adaptarse a las características y objetivos del plan de entrenamiento”. El mismo tiene que ajustarse al estilo de vida, con la intención de facilitar y así incentivar una mayor adherencia.
Señaló que “muchas personas creen que pueden acomodar en uno o dos meses lo que llevan años realizando mal, y no sucede de esta manera”, agregó el especialista. Primero va la modificación de hábitos, sumado a comenzar a comer en las cantidades adecuadas para cada persona. Luego de que estas bases se establecen, con el paso del tiempo es que se podrán notar buenos resultados.
Progreso o estancamiento
Teniendo en cuenta estos consejos, hay señales qué alertan que no se está cumpliendo el entrenamiento con un buen plan nutricional. Para ello hay que tener en cuenta varios aspectos que señaló Romero.
El nutricionista afirmó que, para establecer una diferencia entre el progreso o el estancamiento, primero hay que tener definido lo que se quiere lograr, y todo objetivo tiene una forma de medirse, sea aumentar masa muscular, definir y bajar porcentaje de grasa, o sea en pro del rendimiento.
De allí la importancia de asesorarse con un especialista, que será quien fije unos objetivos tangibles. “Si no has tenido progreso alguno o incluso la condición ha empeorado, es que no se está realizando una adecuada combinación de entrenamiento y plan de alimentación”, sentenció el nutricionista.
Por todas estas razones es que se habla de aprender a disfrutar del proceso más que de los resultados. Al aplicar esa máxima, los resultados llegan por si solos. Por el contrario, si solo se realiza por obtener los resultados, será inmensamente difícil llegar a la meta y mantenerla.
En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.
Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…
Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…
Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…
Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…
Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…
En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…