Venezuela

Murcia acoge el concierto ‘1.000 cantando por la depresión’ del coro ‘La Voz del Paciente’ y Nena Daconte para recordar que “no hay salud sin salud mental”

El coro ‘La Voz del Paciente’ llega al Auditorio Víctor Villegas de Murcia para celebrar el concierto ‘1.000 cantando por la depresión’, con la participación de la artista Nena Daconte y del tenor Jose Manuel Zapata; y con el objetivo de concienciar y visibilizar enfermedades mentales como la depresión, una enfermedad que será la primera causa de discapacidad entre jóvenes y adultos en el año 2030[i]. La rueda de prensa de presentación ha contado con la presencia del consejero de Salud de la Región de Murcia, D. Juan José Pedreño.

Se trata del primer concierto que ofrece este año el coro formado por pacientes con enfermedades mentales, profesionales sanitarios y empleados de Johnson & Johnson, después del éxito cosechado el pasado mes de octubre en el Auditorio Nacional de Madrid. En esta ocasión, la cita cuenta con la colaboración del Gobierno de la Región de Murcia, la Federación de Salud Mental de Murcia, la Federación de coros de la Región de Murcia (FECOREM), el Coro AFES, el Orfeón Murciano, el Conservatorio Superior de música de Murcia, el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) y la Fundación ANAED.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha destacado en la presentación del concierto que “eventos como éste se hacen necesarios para que los pacientes sepan que no están solos, y luchar contra el estigma que aún hoy día pueden sufrir». Ha subrayado que 475 personas participaron el año pasado en alguno de los grupos del programa de ansiedad-depresión puestos en marcha por el Gobierno de la Región de Murcia, y ha explicado que la Comunidad cuenta además desde noviembre del año pasado con el programa ‘ActivaMente’ que se basa en la prescripción desde Atención Primaria de actividad física y/o grupos de apoyo emocional a personas adultas que consultan en los centros de salud o consultorios por problemas de la vida cotidiana. «Desde entonces, más de 400 personas se han derivado a alguno de estos grupos», ha apuntado.

El coro ‘La Voz del Paciente’ comenzó su andadura en el año 2019 y está formado por un amplio elenco de cantantes no profesionales comprometidos en la lucha contra el estigma que -a día de hoy- rodea a las enfermedades mentales, que afectan ya a unos tres millones de personas en España[ii]. “Es necesario seguir sensibilizando a la población, como hacemos con este concierto que muestra el apoyo a las personas con depresión de esas 1.000 voces, entre las que se encuentran las del Coro de nuestra Asociación Salud Mental Murcia AFES. Es importante que sepan que no están solos y que cuentan con asociaciones que les pueden ayudar. Al mismo tiempo, como movimiento asociativo seguimos reivindicando más medios para mejorar la atención y paliar los condicionantes sociales que están incidiendo en un aumento de problemas de salud mental como es la depresión”, ha explicado Pilar Morales Gálvez, presidenta de la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia que ha indicado que en Murcia alcanza a 148.828[iii] personas, de las cuales 7 de cada 10 son mujeres.

A lo largo de las dos horas de actuación, que estará dirigida por Zapata Tenor, se lanzarán mensajes de concienciación para seguir visibilizando los retos que aún afrontan las personas que conviven con un problema de salud mental. “El repertorio de temas, sin duda, va a sorprender a los asistentes porque mezcla una de las obras cumbre del repertorio sinfónico-coral, Carmina Burana, con una selección de éxitos de la música popular”, ha detallado Marcos Castán, director musical de Singerhood.

En este sentido, Pedro Martínez, director de Relaciones Institucionales de J&J Innovative Medicine, ha subrayado el compromiso de la compañía con la salud mental a través de iniciativas de este tipo. “Nuestra responsabilidad no se limita al desarrollo de terapias innovadoras que mejoren la vida de las personas con enfermedad mental. Va más allá y proyectos como este coro nos permiten trabajar de la mano de los pacientes, sus familias y la sociedad en su conjunto”, ha detallado.

Y es que, tal y como ha comentado el Dr. Jesús Artal, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) e integrante del coro, la separación entre la salud física y mental es “puramente artificial” por lo que es necesario abordarlas de manera global, sobre todo si se tiene en cuenta que el trastorno depresivo mayor es el principal factor de riesgo de suicidio.

“Cada día, once personas se suicidan en nuestro país y, detrás de casi todos los suicidios consumados existe un trastorno mental grave, fundamentalmente la depresión, por lo que es necesario abordarlo desde los primeros síntomas”, ha enfatizado el doctor. Por este motivo, a lo largo del concierto se insistirá en la importancia de que sin salud mental no hay salud y de que todo el mundo puede sufrir un problema mental.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Eléctrico INSTER Llega Chile

Por Eduardo Travieso Itriago Hyundai Chile anunció el lanzamiento del INSTER, su nuevo citycar 100%…

5 días ago

Claro Colombia y la Lengua de Señas

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana…

5 días ago

Madrid acoge una nueva edición del “Open Promesas Mireia Belmonte by Hyundai”

Hyundai Motor España y la campeona olímpica Mireia Belmonte han impulsado la tercera edición del…

5 días ago

Nestlé Lanza ASCENDA en Guatemala

Nestlé presentó en Guatemala ASCENDA, un nuevo suplemento nutricional infantil. Objetivo del Producto ASCENDA está…

6 días ago

Documental Informe Plus: Mochoman en Movistar Plus+

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Plus+ estrenó el documental Informe Plus: Mochoman, el cual marca…

6 días ago

Showroom de Displays de Samsung en California

Samsung describe su Connected Experience Center (CEC) en Irvine, California, como una plataforma de 7,500…

6 días ago