Venezuela

Españoles a favor de cambios energeticos

Francisco D’Agostino

“Los españoles están mayoritariamente a favor de la transición energética y de una economía baja en carbono“ resume Giorgio Mottironi, CSO y Co-fundador de Ener2Crowd, la plataforma de financiación participativa de impacto que pone en contacto a las empresas con una comunidad de inversores éticos que pueden prestarle los recursos necesarios para desarrollar la sostenibilidad y la transición energética.

El escenario examinado por Ener2Crowd.com muestra que en el podio de la propensión al ahorro verde destacan Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía.

El ahorro verde está en auge en España. “Los inversores buscan, sobre todo, proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, aunque también buscan rentabilizar sus ahorros. Este tipo de inversión está ganando popularidad también por el lado de los promotores, con cada vez más empresas que buscan crear soluciones sostenibles y responsables” comenta David Llonch, Country Manager en España.

Francisco D’Agostino

La creciente conciencia de la población mundial con respecto al cambio climático ha hecho popular en los últimos años un tipo de inversión más sostenible y respetuosa con el medioambiente, con la que Ener2Crowd.com ya ha experimentado un gran éxito en Italia.

Francisco D’Agostino

«Nuestro compromiso es hacia una transición energética justa, llegando a conjugar el reto global del cambio climático con la generación de oportunidades a nivel local bajo un modelo en el que todo el mundo gane, también la comunidad local» pone en evidencia Niccolò Sovico, el CEO de la empresa.

¿Cuáles son las autonomías donde la propensiòn al ahorro verde es más alta? Según el estudio realizado por Ener2Crowd.com, en el podio se destacan Cataluña con el 60% de propensiòn al ahorro verde, la Comunidad de Madrid con el 55% y Andalucía con el 48%.

A continuación les siguen la Comunidad Valenciana con el 39%, Islas Baleares con el 35%, Asturias (30%), Galicia (26%), Castilla-La Mancha (24%) y Murcia (21%).

Luego, por debajo del 20%, siguen Castilla y León (18%), País Vasco (14%), Aragón (11%), Canarias (10%), Cantabria (9%), Extremadura (8%), Navarra (7%) y La Rioja (5%).

Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Alianza Inédita: Samsung y Pokémon GO Fortalecen la Conectividad Gamer

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Chile celebró el impacto positivo de su alianza con Pokémon…

4 días ago

Telefónica Movistar México Reafirma Liderazgo Ambiental con Recertificación ISO 14001:2015

Telefónica Movistar México consolidó su compromiso con la sostenibilidad al obtener su séptima recertificación de…

4 días ago

Claro Tech Summit 2025: Liderazgo Tecnológico y Transformación Digital en Bogotá y Cundinamarca

Claro Colombia utilizó el escenario del Claro Tech Summit Bogotá 2025 para reafirmar su liderazgo…

4 días ago

Hyundai Motor muestra su liderazgo en hidrógeno en el Salón de la Movilidad de Japón 2025 con el nuevo NEXO

Hyundai Motor Company presentó el nuevo vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) NEXO en…

5 días ago

La versatilidad de Mustang Mach-E

Por Eduardo Travieso Itriago En el marco del día mundial del vehículo eléctrico hay una…

5 días ago

Telefónica y Atlético de Madrid impulsan la innovación sostenible con el concurso global Atleti Lab Open Connect

Telefónica y Atleti Lab, el departamento de innovación del Club Atlético de Madrid, lanzan la…

5 días ago