Venezuela

“Rumbo a la COP16”: Una alianza sin precedentes

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible y presidenta de la COP16, Susana Muhamad, inició su gira nacional rumbo a la COP16 para compartir los objetivos del Gobierno del Cambio de cara a esta importante conferencia ambiental. En Cali, participó en la Asamblea de Asocapitales, instando a los alcaldes a liderar e involucrar a las comunidades en este evento clave.

Durante su intervención, la ministra Muhamad resaltó la necesidad de vincular las áreas ambientales con todo el país, destacando la biodiversidad y la resiliencia de Colombia en temas ambientales.

“Ustedes no solo están invitados a este evento, juegan un rol de liderazgo y activación en sus territorios. Esto es un propósito nacional. Es importante que juntos podamos trabajar en esta COP y que toda la ciudadanía se sienta partícipe de este espacio. Juntos vamos a trabajar por la COP de la gente”, afirmó la ministra de Ambiente.

Asimismo, la ministra hizo un llamado a la concienciación sobre la justicia ambiental y enfatizó que todas las acciones deben contribuir a la Paz con la Naturaleza, uno de los pilares de la COP16 para abordar el cambio climático, la descarbonización y la restauración de los ecosistemas.

“Es momento de hacer justicia ambiental, escuchar a los ciudadanos y construir conjuntamente. El Gobierno Nacional hará tres precop (Campesina, indígena y afro), donde escucharemos a las comunidades y todas esas inquietudes las llevaremos a la gran COP, para que sean atendidas y resueltas por los participantes”.

La inversión estimada para la COP16 es de alrededor de $120 mil millones de pesos, de los cuales el 50% ya fue desembolsado por la Cancillería Colombiana; el resto se pagará próximamente. La ministra instó a evitar especulaciones sobre el presupuesto y la ejecución de los recursos destinados para este importante evento.

Por su parte, los alcaldes agradecieron la presencia y exposición de la ministra durante la asamblea, comprometiéndose a asumir con responsabilidad el liderazgo de uno de los eventos más importantes que se ha llevado a cabo en el país en los últimos años.

“Este evento nos une como país y aceptamos la invitación del a ministra Susana Muhamad, asumimos con responsabilidad el liderazgo activo de la COP, que sabemos le trae grandes beneficios al país”, comentó el alcalde de la ciudad organizadora, Alejandro Eder.

Durante el evento, participaron los alcaldes de las ciudades capitales del país, entre ellos, Bogotá, Cali, Leticia y Florencia.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

14 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

16 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

16 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago