Venezuela

Microsoft, el Ayuntamiento de Zaragoza y Factoría F5 organizan una formación gratuita en Inteligencia Artificial para personas desempleadas

Por Francisco D’Agostino

Microsoft, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y Factoría F5, organiza un programa de formación gratuita en Inteligencia Artificial dirigido a zaragozanos en situación de desempleo y a personas que quieran reorientar su carrera, que tiene como objetivo facilitar la capacitación necesaria para mejorar su inserción laboral. El proyecto forma parte de las iniciativas que Microsoft está desarrollando en Aragón para contribuir al desarrollo social de los municipios donde la compañía planea construir su Campus de Centros de Datos, y su objetivo es generar talento digital y contribuir a la creación de empleo en la industria aragonesa de tecnología.

En total, más de 100 personas podrán beneficiarse de esta formación intensiva gratuita en Inteligencia Artificial, impartida por Factoría F5. El programa engloba seis cursos de 35 horas de formación práctica y técnica en las herramientas Microsoft Copilot, Microsoft Azure AI y Microsoft PowerApps, y está dirigido principalmente a jóvenes desempleados, personas migradas, personas con discapacidad, profesionales del sector social, y aquellos que necesitan reorientarse y formarse para reintegrarse en el mundo laboral.

La formación de la AI School F5 está completamente orientada a la inserción laboral y al desarrollo de las competencias digitales más demandadas en el mercado laboral actual. A través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), los estudiantes podrán adquirir el conocimiento necesario para el buen uso de la IA generativa, incluyendo el funcionamiento interno de los modelos de lenguaje y la creación de prompts con Microsoft Copilot. Además, se introducirán en el uso y gestión de la nube mediante Microsoft Azure AI, familiarizándose con las certificaciones y los recursos educativos de Microsoft, y preparándose para obtener la certificación Microsoft AI-900. También participarán en un taller sobre Microsoft Power Apps, que les enseñará a crear aplicaciones sin necesidad de conocimientos previos de programación.

“Estamos comprometidos con la mejora de oportunidades, el fortalecimiento de las competencias digitales y la creación de empleo digitales en Aragón. Con esta primera iniciativa formamos a los estudiantes en habilidades de IA para que puedan mejorar su empleabilidad, a la vez que buscamos obtener un impacto positivo en la comunidad local”, afirma Francisco García Calvo director de Educación y Empleabilidad de Microsoft en España.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha trabajado para hacer posibles estos cursos “con la clara vocación de conformar un ecosistema idóneo que beneficie a los emprendedores, las startups, las compañías multinacionales y, en definitiva, al desarrollo de Zaragoza como un referente a nivel internacional en el sector en pocos años”, explica Carlos Gimeno, consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza.

Desde Factoría F5, nos hemos comprometido a llevar nuestra experiencia en formación tecnológica a Zaragoza. Con esta colaboración, proporcionaremos a los zaragozanos las habilidades en inteligencia artificial necesarias para mejorar su empleabilidad y contribuir al desarrollo del sector tecnológico en la región. Nuestra misión es clara: ofrecer formación de alta calidad en tecnologías avanzadas, promoviendo la inclusión digital y asegurando que todos tengan acceso a oportunidades laborales en un mercado en constante evolución.”, comenta Noelia Torres, CEO de Factoría F5.

En la actualidad, la mayoría de las empresas demanda perfiles profesionales con conocimientos de Inteligencia Artificial. De hecho, el 64% de los directivos españoles afirma que no contrataría a alguien sin habilidades en IA, según un reciente estudio de Microsoft.

Impacto local

El Campus de Centros de Datos que Microsoft planea construir en Aragón contribuirá a acelerar la innovación en la industria tecnológica aragonesa y a generar empleo especializado, según las conclusiones de un estudio de IDC que estima que el proyecto podría contribuir a la creación de 2.100 empleos en el periodo 2026-2030. En el marco de esta iniciativa, la compañía busca tener un impacto social significativo, beneficiando tanto a los ciudadanos como a las organizaciones, y actuando como catalizador para el crecimiento económico.

Este proyecto es posible gracias a la estrecha colaboración entre Microsoft y el Ayuntamiento de Zaragoza, cuyo propósito es fortalecer y empoderar a las entidades sociales y a las pymes locales. Ambas entidades trabajarán junto a la red de escuelas digitales, solidarias e inclusivas, Factoría F5.

Por Francisco D’Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago