Venezuela

Pagos digitales superan al efectivo como el método de pago preferido por los costarricenses: revela investigación de Mastercard

Por Francisco D´Agostino

Mastercard, la compañía global de tecnología en la industria de pagos, presentó su nueva investigación sobre los comportamientos de pago de los consumidores en Costa Rica, revelando una creciente adopción de métodos de pago digitales.

De acuerdo con el estudio, Costa Rica tiene uno de los mayores porcentajes de uso de tarjetas de débito en la región: 73% de los costarricenses encuestados utiliza tarjetas de débito para sus compras en persona, un porcentaje incluso mayor al de uso de efectivo para ese tipo de compras (69%).

“La digitalización en Costa Rica es más que una tendencia; se ha convertido en un fenómeno arraigado que está transformando profundamente la forma en que los consumidores interactúan con el mundo que les rodea. En Mastercard, estamos comprometidos con seguir impulsando este proceso, desarrollando soluciones innovadoras que conecten a cada vez más costarricenses a la economía digital y les permitan disfrutar de experiencias rápidas, seguras y convenientes”, dijo Kristine Matheson, Country Manager para Costa Rica, Panamá y Nicaragua en Mastercard.

Las tarjetas de débito y crédito son ya el método de pago digital preferido de los consumidores: 47% de los costarricenses encuestados las prefieren para hacer compras en línea, mientras que más del 49% las prefiere para sus compras en tiendas físicas.

Los costarricenses valoran la seguridad de sus pagos

La seguridad ha demostrado ser una de las principales prioridades para los costarricenses a la hora de elegir cómo pagar. De acuerdo con el estudio de Mastercard:

  • 92% de los costarricenses encuestados manifestaron darle importancia o mucha importancia a la seguridad a la hora de hacer un pago en persona.
  • Además, 51% indicó que elige siempre los métodos de pago más seguros para sus compras en línea.
  • Más de 23% de los costarricenses encuestados ya habilitaron la autenticación de dos factores para proteger sus transacciones.

Para responder a esta preferencia de los costarricenses por pagos seguros, Mastercard cuenta con una estrategia de ciberseguridad holística. La empresa utiliza el análisis de datos y la inteligencia artificial para identificar vulnerabilidades con antelación y desplegar escudos de protección automáticos para todos los consumidores.

En general, la empresa global de tecnología seguirá trabajando con todos los actores en el ecosistema de pagos, incluidas instituciones financieras, Fintechs, comerciantes y gobiernos, para desarrollar soluciones innovadoras que atiendan las necesidades de todos los costarricenses y les permitan disfrutar de los beneficios de la economía digital.

Alcance y metodología de la investigación

Los mercados de estudio incluyen Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, México, República Dominicana, Jamaica y Puerto Rico. La investigación tuvo lugar entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de marzo de 2024 y consistió en una encuesta realizada a 9,009 adultos a partir de los 18 años. En el caso de Costa Rica, la muestra fue de 800 adultos.

Por Francisco D´Agostino

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago