Venezuela

El Big Data es clave para decisiones estratégicas

Según un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) de 2023, el empleo de la Inteligencia Artificial en compañías españolas con más de 10 empleados ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando el 11,8%. Este fenómeno se observa en diversos sectores y tipos de empresas. En contraste, el análisis de Big Data ha registrado un aumento aún mayor, situándose en el 13,9%.

El uso de Inteligencia Artificial en microempresas ha aumentado aproximadamente al 4,8%, mientras que el empleo de Big Data ha crecido hasta el 3,7%. Estos datos sitúan a España en la media europea en términos de adopción y utilización de Inteligencia Artificial, ocupando el puesto 14 en el ranking regional. Respecto al uso de Big Data, se encuentra 5 puntos porcentuales por debajo de la media europea.  Estos números reflejan cómo el uso de estas tecnologías se vuelve cada vez más indispensable para las organizaciones en un entorno competitivo y digitalmente avanzado.

Esta herramienta ha revolucionado la forma en que las compañías gestionan y utilizan la información en la era digital. Esta tecnología se ha convertido en un activo invaluable para muchas organizaciones, permitiéndoles tomar decisiones más informadas y estratégicas. En este sentido, los servicios de consultoría de Big Data juegan un papel fundamental al proporcionar asesoramiento especializado, análisis avanzado y soluciones personalizadas para aprovechar al máximo el potencial en beneficio.

¿Qué es el Big Data?

Se refiere al conjunto de datos que son demasiado grandes, complejos o cambiantes para ser gestionados y analizados mediante herramientas tradicionales de procesamiento de datos. Estos datos pueden provenir de diversas fuentes, como redes sociales, transacciones comerciales, sensores de dispositivos, registros médicos y más. Se caracteriza por las tres V’s: volumen (gran cantidad de datos), variedad (diferentes tipos de datos) y velocidad (velocidad de generación y procesamiento de datos).

Cómo ayuda a las empresas

  1. Toma de decisiones basada en datos: Proporciona una visión más profunda y completa de sus operaciones, clientes y mercado. Esto les permite tomar decisiones más informadas y estratégicas en áreas como marketing, ventas, gestión de inventario, desarrollo de productos y más.
  2. Personalización de productos y servicios: Pueden analizar el comportamiento y las preferencias de los clientes de manera más detallada. Esto les permite personalizar productos, servicios y experiencias para satisfacer mejor las necesidades individuales de cada cliente, lo que puede aumentar la lealtad y la satisfacción del cliente.
  3. Optimización de procesos y operaciones: Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, las organizaciones pueden identificar patrones, tendencias y oportunidades de mejora en sus procesos y operaciones. Esto les permite optimizar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad de sus productos y servicios.
  4. Predicción y prevención de problemas: También ayuda a predecir tendencias futuras, anticipar demandas del mercado y prevenir problemas potenciales. Esto les permite tomar medidas proactivas para evitar crisis, mejorar la planificación y aumentar la competitividad en el mercado.

“Analizamos los datos, las fuentes, la calidad, las posibilidades de uso, generando cuadros de mando y visualizaciones avanzadas con las herramientas que sean más adecuadas al negocio”, comentan en Datahack.

  1. Mejora de la experiencia del cliente: Al comprender mejor las necesidades y preferencias de los clientes a través del análisis de los datos, las compañías pueden ofrecer experiencias más personalizadas, relevantes y satisfactorias. Esto puede generar lealtad de marca, recomendaciones positivas y un aumento en la retención de clientes.

El Big Data es una herramienta poderosa que ayuda a las empresas a mejorar la toma de decisiones, personalizar productos y servicios, optimizar procesos y operaciones, prevenir problemas y mejorar la experiencia del cliente. Su capacidad para gestionar y analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y efectiva ha transformado la forma en que operan los negocios y compiten en el mercado actual.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago