Empresas

Fake News. El valor de la información

En Fundación Telefónica Movistar estamos comprometidos con promover el aspecto humano de la era digital a través de un ecosistema de conocimiento donde se puedan compartir ideas, aprender, reflexionar y experimentar el valor de la tecnología en la vida de las personas, su impacto en la sociedad y también en prevenir sus riesgos.

En plena era digital, disponemos de más información que nunca, información que se genera a una velocidad sin precedentes. A escala mundial, cada segundo se publican 6.000 tweets, 740.000 mensajes de WhatsApp y 694 posts de Instagram. Sin embargo, nuestra exposición a la manipulación incrementa en paralelo. Cada día nos enfrentamos a noticias y estrategias de desinformación que ponen a prueba nuestra capacidad para distinguir qué es verdadero y qué es falso. Aunque nos encontramos ante un fenómeno complejo con siglos de historia, Internet y los canales de difusión masiva han hecho que la repercusión de este fenómeno adquiera una proporción desconocida.

Capaz de moldear la opinión pública, alterar la cohesión social y desestabilizar mecanismos democráticos, la desinformación plantea la acuciante necesidad de una alfabetización mediática. ¿Qué son realmente y cómo se propagan? ¿Con qué herramientas contamos para fabricarlas? ¿Cómo podemos detectarlas y combatirlas? A través de piezas históricas, obras de artistas contemporáneos y casos de estudio reales, Fake News. El valor de la información nos invita a comprender la complejidad del fenómeno con el objetivo de identificar distintos tipos de desinformación, aprender a reconocerlos y combatir su difusión.

La exposición se inicia con una introducción al mundo de las fake news —qué son, cómo se generan y cómo se transmiten— y la predisposición de nuestro cerebro a aceptarlas fácilmente. A través de un recorrido por la historia, desde la Antigüedad hasta la actualidad, la muestra recorre las grandes mentiras de los diferentes períodos —que discurren en paralelo a los grandes avances científicos y tecnológicos— explorando cómo los medios han contribuido a su propagación y viralización, para lo cual Internet, las redes sociales y la reciente irrupción de la inteligencia artificial han jugado un papel decisivo. La muestra culmina con un decálogo que nos orienta y guía en la lucha contra la desinformación, uno de los principales retos de este siglo XXI, según el Foro Económico Mundial y el último informe de Reporteros Sin Fronteras de 2023.

La exposición, curada por el periodista Mario Tascón se completa con el asesoramiento sobre contenidos locales de Tomás Balmaceda, periodista y filósofo argentino, la colaboración de la Biblioteca Nacional de España, la Universidad San Pablo-CEU, la Fundación Maldita.es, el Museo Histórico Nacional del Cabildo de la Revolución de Mayo y Miguel Ángel Rossi (FILM&CO).

«Fake News. El valor de la información» podrá visitarse de manera gratuita desde el 11 de junio hasta el 30 de noviembre de 2024.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el acceso la innovación y la profesionalización, protagonistas del XI Foro de Entidades de Pacientes

Por Eduardo Travieso Itriago Más de 35 de asociaciones y federaciones de pacientes de España…

6 días ago

Tecnología para crecer: cómo las PyMEs están transformando sus negocios con soluciones basadas en IA

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina ha entrado en…

6 días ago

Claro y HUAWEI traen el Mate XT Ultimate Design

HUAWEI presentó en Colombia el Mate XT Ultimate Design, el primer teléfono plegable triple en…

6 días ago

Volkswagen se convierte en patrocinador oficial de LALIGA y Liga F

Volkswagen, LALIGA y Liga F han firmado hoy un acuerdo estratégico por el que la…

1 semana ago

Subway® Perú enciende la sartén y presenta una nueva experiencia de sabor con su línea de Saltados

Por Eduardo Travieso Itriago Subway®, líder mundial en la categoría de sándwiches, presenta en Perú…

1 semana ago

Airbnb y LALIGA hacen equipo para unir el fútbol y los viajes como nunca antes

¡Prepara tus maletas y tu bufanda! Airbnb y LALIGA están listos para marcar un golazo con una colaboración que…

1 semana ago