Empresas

Nissan y Honda acuerdan realizar investigaciones conjuntas

Nissan Motor Co., Ltd. y Honda Motor Co., Ltd. anunciaron hoy que las dos empresas acordaron llevar a cabo investigaciones conjuntas en tecnologías fundamentales en el área de plataformas para vehículos definidos por software (SDV) de próxima generación. Este acuerdo se basa en el memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) firmado por las compañías el 15 de marzo en relación con el inicio de las conversaciones sobre una alianza estratégica para la era de la inteligencia y la electrificación.

Ambas empresas también firmaron hoy un MOU sobre la profundización del marco de la alianza estratégica, que se está debatiendo y considerando en amplio alcance.

Nissan y Honda están manteniendo conversaciones y deliberaciones específicas con vistas a colaborar en diversos campos para acelerar aún más los esfuerzos por lograr una sociedad libre de accidentes de tráfico y sin emisiones de carbono. Ambas empresas están promoviendo la I+D y la inversión en diversas tecnologías para promover la difusión y evolución de los vehículos eléctricos, especialmente los SDV, que son objeto de estudio en los campos de la inteligencia y la electrificación.

Las dos empresas también creen que el campo del software, incluida la conducción autónoma, la conectividad y la IA, que determinarán el valor de los vehículos en el futuro y se convertirán en una fuente de competitividad, es un área donde la innovación tecnológica es extremadamente rápida y donde se pueden obtener sinergias fácilmente a través de la fusión de recursos de ambas empresas, como el conocimiento tecnológico y los recursos humanos.

Basándose en esta visión compartida, Nissan y Honda han firmado un acuerdo de investigación conjunta sobre tecnologías fundamentales para la plataforma SDV de próxima generación y están considerando la posibilidad de aportar nuevo valor a través de la co-creación.

El MOU recientemente firmado entre las dos empresas tiene como objetivo profundizar la alianza estratégica para definir áreas más específicas de cooperación y acelerar la realización de la alianza estratégica.

En el futuro, Nissan y Honda seguirán estudiando formas de crear más sinergias entre las dos empresas y trabajarán para lograr la rápida implementación de medidas específicas.

Plataforma SDV de próxima generación

1. Acuerdo de investigación conjunta sobre tecnologías fundamentales para la plataforma SDV de próxima generación

  • La plataforma SDV de próxima generación es el pilar en el campo de la inteligencia. Las dos empresas han acordado realizar investigaciones conjuntas sobre tecnologías fundamentales y han comenzado a realizarlas.
  • Nissan y Honda pretenden completar la investigación básica en aproximadamente un año y, basándose en los resultados, consideran la posibilidad de desarrollar la producción masiva.

Principales áreas de cooperación en el MOU sobre la profundización de la alianza estratégica

2. Baterías

  • Las baterías son componentes clave de los vehículos eléctricos y las dos empresas considerarán el alcance de la cooperación desde una perspectiva de corto y mediano a largo plazo. Esto incluye compartir especificaciones y suministro mutuo. La unión de las tecnologías y los activos de baterías de ambas empresas permitirá ofrecer una amplia gama de opciones de baterías, desde modelos de alto rendimiento hasta modelos de bajo costo, así como efectos de reducción de costos a través de la diversificación de inversiones y la cobertura de riesgos, y brindar la ventaja del volumen.
  • Las dos empresas han llegado a un acuerdo básico para unificar las especificaciones de sus módulos de celdas de batería para vehículos eléctricos desde una perspectiva de mediano a largo plazo, con el objetivo de permitir que las baterías que planean adquirir se puedan utilizar en vehículos de ambas empresas.
  • Honda y Nissan estudiarán el suministro de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos fabricados por L-H Battery Company, Inc., una empresa conjunta entre Honda y LG Energy Solution, a Nissan en América del Norte después de 2028.

3. e-Axles

  • Las dos compañías han llegado a un acuerdo básico para unificar las especificaciones de sus respectivos e-Axles (ejes eléctricos), a medio y largo plazo, para ser utilizados en los vehículos eléctricos de próxima generación de ambas compañías.
  • El primer paso acordado es compartir motores e inversores, el núcleo del e-Axle.

4. Complementación mutua de vehículos

Con los modelos que Nissan y Honda venderán a nivel mundial, las dos empresas considerarán complementar los modelos en una perspectiva de corto, mediano y largo plazo. Para el corto plazo, Nissan y Honda alcanzaron un acuerdo básico sobre los modelos y las regiones que complementará cada empresa, y también acordaron el esquema de un sistema de revisión de productos que será operado conjuntamente por ambas.

Los vehículos ICE (de combustión interna) y los vehículos eléctricos se están considerando como vehículos de complementación mutua.

5. Servicios energéticos y circulación de recursos en Japón

Las dos empresas también acordaron estudiar la posibilidad de cooperación en áreas de servicios energéticos y circulación de recursos en Japón, incluyendo carga, equipos energéticos, servicios energéticos que utilizan baterías y servicios de carga.

K

Share
Published by
K
Tags: HondaNissan

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

2 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

2 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

2 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

3 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

3 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

3 días ago