Empresas

YPF revoluciona junto a Microsoft

YPF, la principal petrolera de Argentina, ha dado un paso significativo en su transformación digital al incorporar una solución de inteligencia artificial generativa llamada GAIA, dentro de su plataforma Y-click!. Este avance ha permitido a YPF optimizar la gestión de sus contratistas y prestadores de servicios, mejorando la eficiencia operativa.

Y-click! es una plataforma digital que centraliza y automatiza la gestión de contratos y el flujo de trabajo de los proveedores de YPF. A través de esta herramienta, los proveedores pueden registrar actividades y facturar servicios de manera electrónica, lo que simplifica enormemente los procesos administrativos.

La incorporación de GAIA, un chatbot basado en Azure Open AI Services, ha mejorado la experiencia del usuario al proporcionar soporte en lenguaje natural. Este asistente virtual es capaz de entender y contextualizar las consultas, ofreciendo respuestas rápidas y precisas. «Desde la implementación de GAIA, se percibe el impacto positivo sobre las consultas que recibe la mesa de ayuda, permitiendo enfocarse en los casos más complejos”, afirmó Leandro Lestanquet, ¡Operador de la mesa de ayuda de Y-click! en YPF.

«El desarrollo del producto se completó con sorprendente rapidez, logrando un prototipo funcional en solo tres meses», destacó Leandro Masciotta, Líder de Tecnología y Procesos en YPF.

Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft para Suramérica de habla hispana, también subrayó la importancia de esta colaboración: «Para Microsoft es un orgullo ver cómo YPF crea su propia innovación sobre nuestra plataforma de inteligencia artificial para optimizar sus operaciones, encontrar eficiencias y ser más productiva.»

La construcción e implementación de estas herramientas son el principio de una nueva era que, aún, tiene mucho por recorrer, pero que demuestran el éxito empresarial impulsado gracias a la tecnología. «A medida que exploremos nuevas funcionalidades, su riqueza y valor seguirán creciendo a la par de la evolución tecnológica», concluyó Nicolás Pérez, Líder de Inteligencia Artificial en YPF.

YPF ha demostrado cómo la adopción de inteligencia artificial puede transformar procesos complejos en flujos de trabajo más eficientes y productivos, beneficiando tanto a la empresa como a su red de proveedores, reforzando la seguridad de la información y reduciendo los riesgos de incumplimiento. Esta iniciativa marca el inicio de una nueva era de innovación y éxito compartido en la industria energética.

Acerca de Microsoft

Microsoft (Nasdaq «MSFT» @microsoft) crea plataformas y herramientas impulsadas por la IA para ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes. La empresa de tecnología está comprometida con hacer que la IA esté ampliamente disponible, de manera responsable, con la misión de empoderar a cada persona y a cada organización en el planeta para lograr más.

K

Share
Published by
K
Tags: Microsoft

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago