Venezuela

Santander recibe la Medalla de plata

Por Eduardo Travieso Itriago

Banco Santander ha recogido esta mañana la Medalla al Mérito Social Penitenciario de manos del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, en un acto celebrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con motivo de los actos organizados por la celebración de la Merced, patrona de la administración penitenciaria.

Una medalla que para Marta Aisa, directora de Banca Responsable y Sostenibilidad de Santander España es “un reconocimiento a la labor de los más de 440 voluntarios del Santander que dedican cada año parte de su tiempo a enseñar a los demás de manera altruista y que pone en valor la labor tan importante que supone impulsar la educación financiera en España entre los colectivos financieramente más vulnerables para contribuir a una sociedad más inclusiva en la que nadie se quede atrás”. 

Banco Santander impulsa desde hace más de cuatro años el programa de educación financiera ‘Finanzas para Mortales – Justicia educativa’ tras el acuerdo alcanzado con Instituciones Penitenciarias y en colaboración con la Fundación UCEIF, que también ha recibido este reconocimiento. Desde entonces, se han impartido 170 sesiones en más de 45 centros de todo el país.

Por Eduardo Travieso Itriago

Contenidos básicos

El programa se desarrolla en los centros penitenciarios de toda España a petición de estos, con talleres impartidos durante dos días por profesionales voluntarios del Santander y expresamente diseñados para dotar a internos e internas de los conocimientos económico-financieros suficientes que les permitan tomar decisiones personales y familiares informadas sobre sus finanzas cotidianas y contribuir a su preparación de cara a la reinserción.

La primera jornada está dedicada a las posibles salidas laborales de los participantes y aborda temas como la orientación laboral, las ayudas y prestaciones existentes, las posibilidades de trabajar por cuenta propia, o la comprensión de una nómina o de una factura, entre otros temas.

La segunda sesión se centra en conocer los productos financieros básicos, el uso de la banca online, los métodos de ahorro, el endeudamiento y el consumo responsable, el presupuesto personal y familiar o la gestión de las deudas.

Banco Santander continuará apostando por iniciativas y proyectos inclusivos de educación financiera, necesarios para seguir contribuyendo al progreso de las personas y la inclusión en el marco de su agenda de Banca Responsable y su compromiso con los ODS de Naciones Unidas.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

3 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

3 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

3 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

4 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

4 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

4 días ago