Empresas

Suministro circular de Samsung

Por Eduardo Travieso Itriago

¿Qué pasaría si un smartphone usado pudiera convertirse en parte de un dispositivo completamente nuevo?

Antes solo era una idea, pero ahora es una realidad gracias a la Cadena de Suministro Circular de Baterías de Samsung Electronics, una iniciativa que recupera y reutiliza materiales clave de las baterías de los smartphones Galaxy usados. Con el Galaxy S25, esta tecnología de reciclaje en circuito cerrado se ha aplicado por primera vez a la línea insignia de Samsung.

Samsung Newsroom conversó con Youngmin Kim, del Circular Economy Lab in the Global Environment, Health and Safety (EHS) Office, y Sangcheul Lee, del Battery Group in the Mobile eXperience (MX) Business de Samsung Electronics, para conocer más sobre el desarrollo e impacto de este proyecto.

Dispositivos Galaxy usados renacen como recursos valiosos

Cada año, se recolectan aproximadamente 200 toneladas de material de baterías desechadas en las instalaciones de producción de Samsung en Vietnam. En países con infraestructura de reciclaje adecuada, estas baterías pueden reutilizarse para aplicaciones como baterías de vehículos eléctricos. Sin embargo, Vietnam no contaba con los medios para hacerlo, lo que llevó a Samsung a desarrollar una solución sostenible.

Por Eduardo Travieso Itriago

Las instalaciones de Samsung en Vietnam generan un alto volumen de residuos de baterías, incluyendo unidades defectuosas del proceso de fabricación y baterías recuperadas de teléfonos Galaxy reparados en una fábrica que recibe dispositivos de intercambio desde Estados Unidos”, explicó Youngmin Kim. “Nuestro objetivo era crear un sistema que nos permitiera reciclar estos recursos e integrarlos nuevamente en nuestros productos”.

Para desarrollar un proceso de reciclaje eficiente para las baterías desechadas en Vietnam, Samsung se asoció con varias empresas para construir un sistema optimizado de circularidad de recursos, conectando las plantas de extracción de cobalto con las líneas de producción de baterías en países vecinos.

“Para la serie Galaxy S24, obtuvimos cobalto reciclado de fuentes externas”, explicó Kim. “Sin embargo, con el Galaxy S25, implementamos un sistema de reciclaje totalmente circular que extrae cobalto directamente de las baterías desechadas de dispositivos Galaxy”.

Las baterías en desuso recolectadas se procesan para obtener cobalto de alta pureza, que luego se envía a la línea de producción de baterías, donde se integra en las baterías del Galaxy S25. Este proceso convierte los desechos electrónicos de los dispositivos Galaxy usados en un recurso valioso, alineándose con la visión de Samsung de una economía circular sostenible.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

4 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

4 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

4 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

5 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

5 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

5 días ago