Venezuela

Jornada de Empleo Verde

Por Eduardo Travieso Itriago

Se llevó a cabo la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo Productivo Sostenible en la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, donde se contó con la participación de autoridades nacionales y provinciales y actores del ámbito público y privado, quienes expusieron sus perspectivas y experiencias relacionadas con el empleo verde. En la mesa presentada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTySS):

El Director Nacional de Promoción y Protección del Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTySS), Lic. Ernesto Rodolfo PHILIPP, resaltó la importancia de impulsar el empleo verde en diferentes sectores, presentando el Programa de Empleo Verde del Ministerio que busca incentivar y apoyar a las empresas, cooperativas y emprendimientos que adopten prácticas sostenibles y generen empleo verde a través de los programas que el Ministerio viene implementando, y resaltó la creación del consejo consultivo de empleo verde, con la finalidad de recabar recomendaciones e iniciativas en la temática.

Tamara Acosta del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) enfatizó la necesidad de “pensar el ambiente desde una perspectiva integral” y promover la sostenibilidad en el sector privado, mediante la adopción de certificaciones ambientales y sellos que incentiven prácticas más sostenibles.

Por Eduardo Travieso Itriago

Florencia Walger de la Dirección de Industrias Sostenibles del Ministerio de Economía, presentó la Misión 2 del Plan Argentina Productiva, destacando la importancia de desarrollar la Economía Verde para una transición ambiental justa y sostenible. Además, mencionó proyectos e iniciativas en curso para mejorar la calidad de la producción y distribución de cooperativas y emprendimientos, y fomentar la sostenibilidad en el ámbito empresarial.

Joaquín Etorena Hormaeche, Coordinador del Programa PAGE Argentina por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hizo hincapié en la importancia de garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable en la creación de empleos verdes, relacionándolo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a la vez que resaltó la importancia de maximizar la creación de empleos verdes prestando especial atención al riesgo de fragmentación que la rápida evolución de los empleos puede significar.

Durante el encuentro, hubo un espacio de diálogo entre los participantes, conducido por el Coordinador del Diálogo Social para el Empleo y la Formación Profesional del MTySS, Diego Guisande, donde se resaltó la acción sindical, se habló de eco sindicalismo como herramienta para defender el ambiente y promover la generación de empleos verdes. Además, se compartieron experiencias de las provincias de Chaco y Formosa en relación con la economía del conocimiento y el empleo verde.

En esta jornada, se buscó promover la discusión y la colaboración entre los participantes para avanzar hacia un desarrollo más sostenible, resiliente y justo en la Provincia de Misiones, teniendo en cuenta la importancia del empleo verde como un pilar fundamental en esta transición.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

23 mins ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

3 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

3 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

24 horas ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

1 día ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

1 día ago