Empresas

IA, robótica y ciudades sustentables

Por Eduardo Tobías Travieso

Fundación Telefónica Movistar presentó un nuevo ciclo de talleres tecnológicos y visitas educativas destinadas a alumnos de ciclo primario, secundario  y universitario que se dictan de forma gratuita y con cupos limitados. La oferta estará compuesta por 8 talleres con el objetivo de brindar herramientas que posibiliten el desarrollo de nuevas habilidades y competencias, para que los participantes se adapten mejor a un mundo cada vez más digital.

Los talleres están orientados a las tendencias actuales en tecnología y abarcan temáticas cómo: Inteligencia Artificial, programación, robótica, energía, modelos 3D, realidad aumentada y animación, pixeles, experiencias sonolumínicas, entre otras. Los talleres serán dictados en Fundación Telefónica Movistar (Arenales 1540, CABA). Para participar de los talleres es necesario inscribirse en: https://www.fundaciontelefonica.com.ar/noticias/programacion-talleres-2024/

Las actividades se complementan con las charlas Protagonistas Virtuales. Notas para convivir en un mundo digital, una propuesta que busca concientizar sobre el uso responsable de la tecnología, sus riesgos y problemáticas, enseñando a los estudiantes a convivir de manera segura en un entorno digital en constante evolución.

Esta iniciativa está alineada con la misión de la compañía de promover un desarrollo digital más inclusivo, actualizando su contenido en función de la evolución tecnológica y las nuevas problemáticas emergentes; grooming, ciberbullying y ludopatía digital adolescente, entre otras.

Las charlas estan disponibles los días jueves a las 10:30 y 14.30, en modalidad presencial y/o virtual, ambas con inscripción previa mediante el siguiente link: https://www.fundaciontelefonica.com.ar/noticias/protagonistas-virtuales-notas-para-convivir-en-un-mundo-digital/

Además de los talleres y las charlas, Fundación Telefónica Movistar ofrece visitas guiadas a la muestra Fake News. El valor de la información, declarara de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La visita propone abordar una revisión de las noticias falsas como fenómeno histórico, identificando distintos tipos de desinformación, aprendiendo reconocerlos, a combatir su difusión y contribuir a la alfabetización mediática. Las visitas son gratuitas y con previa inscripción a través del siguiente sitio web: visitas guiadas Fake News

La Fundación también brinda una propuesta conjunta para las instituciones educativas de nivel secundario; invitando a participar en el recorrido guiado de la exposición Fake News. El valor de la información, y luego poder sumarse al taller Entrenándonos en IA, que busca introducir a los participantes en el mundo de la inteligencia artificial, más específicamente en el del machine learning. Las escuelas podrán inscribirse ingresando a: visita guiada y taller tecnológico.

Por Eduardo Tobías Travieso

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Motor IONIQ 5 N obtiene el codiciado galardón de «coche cinco estrellas» en los Premios Autocar 2025

Por Eduardo Tobías Travieso El primer vehículo eléctrico de altas prestaciones de Hyundai Motor Company,…

2 días ago

Telefónica refuerza su 5G en cerca de 500 municipios de costa y de interior con alta afluencia de visitantes en verano

Telefónica refuerza su despliegue 5G de cara a las fechas estivales con un plan de…

2 días ago

IKEA Sabadell inaugura un proyecto pionero de restauración experiencial

IKEA Sabadell presenta un nuevo espacio de restauración experiencial con el que quiere explorar nuevas…

2 días ago

Subway® Puerto Rico lanza su nueva campaña de desayuno: “Arranca tu día con Subway”

Por Eduardo Tobías Travieso Subway, líder mundial en la categoría de sándwiches, anuncia el lanzamiento…

3 días ago

Castrol desarrolla en el Rally Dakar 2025 los futuros lubricantes para vehículos comerciales

Rally Dakar 2025 Castrol se ha asociado con el equipo Firemen Dakarteam, líder en camiones…

3 días ago