Venezuela

La AFP lanza un nuevo curso en línea sobre el plugin de verificación

El nuevo curso, de libre acceso y desarrollado por expertos del equipo de investigación digital de la AFP con el apoyo de Google News Initiative, aborda las funciones clave del plugin de verificación, también conocido como InVID-WeVerify.

Esta extensión de navegador, codesarrollada por la AFP, no tiene costo y combina varias herramientas de verificación en un solo lugar: para buscar el origen de imágenes y videos, extraer metadatos, analizar imágenes y redes sociales, entre otros.

Expertos en investigación digital la han calificado como una de las mejores herramientas para cualquiera que necesite verificar la autenticidad de contenido en línea.

Periodistas y estudiantes de periodismo descubrirán, en menos de una hora, las principales características de la extensión con ejemplos, ejercicios y videos.

“Este nuevo curso ayudará a formar a los periodistas para afrontar los crecientes retos que plantea la verificación de la información en línea, en un contexto marcado por los rápidos avances de la IA generativa”, dijo Phil Chetwynd, director de la Información de la AFP.

Todos los cursos de la AFP están disponibles en la plataforma Digital Courses en cuatro idiomas: inglés, francés, español y portugués. Desde su creación en junio de 2022, más de 25.000 periodistas y estudiantes de periodistas se han formado con ella.

La plataforma ofrece 16 módulos interactivos y, al finalizar cada uno de ellos, se obtiene un certificado. Abordan estrategias y herramientas para la verificación de noticias de último momento o en contextos electorales, así como temas relacionados a la salud, el clima, la geolocalización o cómo investigar y trabajar en línea con mayor eficacia y seguridad, entre otros.

Los módulos han sido utilizados y adoptados por escuelas de periodismo de todo el mundo, como Sciences Po Paris y el CFJ (Centre de Formation des Journalistes) en Francia, el Journalism and Media Studies Centre (HKU) en Hong Kong, las universidades PUC-SP y UNIFACHA en Brasil, y la Universidad del Norte, en Colombia.

Los Digital Courses de la AFP han ganado múltiples premios, incluyendo de World Association of News Publishers (WAN-IFRA), International News Media Awards (INMA), los Webbys, los Anthem Awards y los Lovie Awards.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Coca-Cola premia proyectos innovadores y de impacto en la XIII edición de GIRA Jóvenes

Eduardo Tobías Travieso El proyecto Santovin, del centro CIPFP Camino de Santiago, de Santo Domingo…

12 horas ago

La Hipoteca Inversa de Santander MAPFRE recibe la certificación de AENOR

La Hipoteca Inversa de Santander MAPFRE ha recibido la certificación de AENOR que confirma el…

12 horas ago

El 89% de las empresas en México planean incorporar agentes de IA

Con la rápida adopción de la IA en todos los vectores del mundo, las organizaciones…

2 días ago

Core registra un aumento

Por Eduardo Tobías Travieso Los ingresos por ventas de las marcas Volkswagen, Škoda, SEAT/Cupra y…

2 días ago

Celebra mamá con la mejor tecnología

En este Día de las Madres, queremos ayudarte a decir “gracias” con más que palabras.…

2 días ago

Sura transforma la salud de los colombianos

Tras más de una década de esfuerzos colaborativos en un proyecto de investigación científica internacional,…

3 días ago