Con más de 42 millones de encuestas, realizadas desde abril de 2024 hasta marzo de 2025, los usuarios de los Centros Digitales del Ministerio TIC operados por Claro en la región A, se identificó que el 75% de los beneficiados han calificado el servicio como bueno y excelente.
Son más de cinco millones de usuarios los que, en el último año, han generado más de 1,4 billones de conexiones para consultar información sobre economía, negocios, educación, redes sociales y otros temas de interés. Así lo señala Yeimi Bueno, habitante de la vereda Blandón en Riosucio, Caldas, “estudio un Técnico en Sistemas en el SENA. Soy usuaria del Centro Digital en la Vereda Blandón, en Riosucio, un espacio clave para mi formación académica y mi emprendimiento. Lo utilizo principalmente para investigar sobre ensamble, instalación de aplicaciones y software, manejo de herramientas de Office, programación y bases de datos, temas que hacen parte de mis estudios y son de aporte para mi negocio de reparación de equipos de cómputo”.
Además, la compañía identificó que, para este mismo periodo, se usaron más de 3,7 millones de dispositivos desde los accesos externos de los Centros Digitales del Ministerio TIC, mientras que cerca de 1,6 millones de usuarios hicieron uso de la red interna dedicada a la comunidad estudiantil.
Son 7.468 Centros Digitales, desplegados en 538 municipios de 17 departamentos (Antioquia, San Andrés y Providencia, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cesar, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima y Vaupés), los cuales contribuyen a la reducción de la brecha digital, facilitando el acceso a herramientas digitales, mejorando la calidad de la educación y fortaleciendo la comunicación en áreas rurales y remotas.
“Los testimonios con los que nos hemos encontrado nos demuestran que este proyecto está transformando la vida de millones de colombianos. Por eso, seguiremos trabajando de la mano del MinTIC para llevar conectividad a cada rincón del país y contribuir al desarrollo social y económico de Colombia”, señaló Claro.
Además, Claro ha dispuesto un equipo de trabajo especializado en el Centro de Operaciones de Servicio (SOC) para monitorear diariamente el funcionamiento de los Centros Digitales de la Región A y asegurar la continuidad y calidad del servicio.
Los Centros Digitales representan un paso importante hacia la construcción de un país más conectado e inclusivo, donde la tecnología sea un motor de progreso y bienestar para todos.
Si algo caracteriza a los representantes de la música venezolana, y a muchos compositores contemporáneos…
Eduardo Tobías Travieso Telefónica y General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas han firmado un…
Samsung anuncia el inicio de las ventas del Galaxy A26 5G en Latinoamérica. El nuevo…
Con el propósito de que las nuevas generaciones conozcan los hechos que llevaron a la…
Por Eduardo Tobías Travieso DHL Express México obtuvo siete reconocimientos del Instituto Mexicano de Teleservicios…
Netflix Tudum 2025: El evento en vivo tendrá lugar el 31 de mayo de 2025 y se transmitirá por…