La Feria del Libro de Madrid ha arrancado hoy, hasta el próximo 15 de junio, en el parque de El Retiro, con la imagen de una casa de campo tradicional sueca que da vida al Pabellón Infantil, diseñado por IKEA, fruto de la colaboración entre la empresa sueca y la Feria madrileña.
El Pabellón Infantil, diseñado por los interioristas de IKEA con la sostenibilidad como protagonista, ha sido ideado a escala infantil, con el espíritu de conectar la lectura con el juego, el diseño con la sostenibilidad, y la imaginación con el hogar.
“Cada cinco segundos vendemos una librería BILLY en el mundo, por eso esta colaboración con la Feria del Libro de Madrid es tan especial para nosotros. Crear el pabellón infantil es una forma de conectar aún más con las familias, desde el diseño, la sostenibilidad y, por supuesto, los libros”, señaló Laura Durán, directora general de Desarrollo de Negocio, Transformación y Sostenibilidad de IKEA en España, quien destacó también la importancia que tiene la infancia para IKEA, “cuidar de la infancia forma parte de nuestra misión de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. Desde esta fiesta de los libros, queremos invitar a las nuevas generaciones a disfrutar, aprender y sentirse como en casa en un entorno natural tan valioso como El Retiro y en un espacio especialmente diseñado para ello, con un espíritu muy sueco”.
Con el proyecto del diseño del Pabellón infantil se ha querido dar respuesta principalmente a tres necesidades: ofrecer un espacio acogedor para facilitar la lectura de los niños y niñas y sus familias; contar con un área para el desarrollo de las actividades y talleres programados, y facilitar un espacio que sirva como escenario para los cuentacuentos y talleres que se desarrollarán.
Hogar de actividades para todos los públicos
El Pabellón Infantil, que pretende llevar la magia de los bosques suecos al corazón de El Retiro, está inspirado en una tradicional casa de campo sueca pintada del característico rojo y cuenta con mobiliario adaptado a la escala infantil, colores cálidos y un enfoque funcional y accesible, basado en el diseño democrático de IKEA. En él se desarrollará un amplio programa de actividades, desde talleres a cuentacuentos dirigidos tanto para escolares como para público familiar. Entre las actividades organizadas por IKEA destacan varias con foco en la sostenibilidad como: el cuentacuentos “El taller de las cosas que no duelen”, los “Ecocuentos” o la grabación de un podcast en vivo junto “El Orden Mundial”, que tendrá lugar el 5 de junio, sobre el diseño democrático y el hogar del futuro. Este episodio se centrará en la transformación de la vida en nuestros hogares, en el que la propuesta de IKEA de diseñofuncional, accesible, de calidad y sostenible conecta directamente con las nuevas generaciones. Actividades todas ellas que tendrán como hogar el Pabellón Infantil.
La programación completa del Pabellón Infantil se puede consultar aquí.
Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…
Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…
Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…
Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…
En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…
Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…