Venezuela

Claro recuperó más de 5 millones de equipos en 2024

Por Eduardo Travieso Itriago

Claro Colombia sigue trabajando en su propósito de ser una compañía más sostenible, por eso, de acuerdo con su Informe de sostenibilidad 2024, indicó que avanzó significativamente en temas sociales, ambientales y de gobierno corporativo, beneficiando a millones de personas y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Así, para 2024, logró recuperar más de 5 millones de equipos electrónicos con su programa de Economía Circular y Logística inversa, llegando así a una cifra record desde su implementación. Además, evitó la generación de 934 toneladas de residuos electrónicos (RAEE) y reutilizó 577 toneladas de plástico.

En materia eléctrica, logró una disminución de 1,228,743 kWh en el consumo de los Data Centers y una reducción de 5,876 toneladas de CO2 mediante iniciativas de eficiencia energética y sistemas fotovoltaicos, avanzando en su meta de carbono neutralidad con una reducción de 45% las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) en 2024 camino a su compromiso de reducir un 52% las emisiones para 2030.

Conectividad para el desarrollo

Asimismo, para 2024 Claro conectó, por primera vez, a Internet móvil 4G a más de 972 localidades rurales y apartadas en Colombia. A la vez que consolidó el despliegue de la red 5G en 20 ciudades con más de 1.300 antenas de esta tecnología, y llegó al 99% de cobertura en 1.103 municipios del país y una infraestructura de más de 10.000 torres de comunicaciones.

A su vez, fueron más de 370.000 estudiantes y educadores de 340 instituciones educativas en 28 departamentos los beneficiarios del programa «Escuelas Conectadas Claro por Colombia», que ofrece Internet gratuito en salas de tecnología de instituciones educativas en el país, así como procesos de alfabetización digital.

Con la Ruta de Inclusión Laboral y Social, permitió vincular a más de 1. 600 personas en condición de vulnerabilidad, incluyendo jóvenes, madres cabeza de familia y población migrante. Y, en la sexta edición de la Copa Claro por Colombia, impactó a 3.840 niños y adolescentes de comunidades vulnerables, promoviendo habilidades para la vida, equidad de género y prevención de riesgos sociales.

Claro Colombia también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios del Pacto Global, promoviendo la equidad, la inclusión y la sostenibilidad en todas sus operaciones. Con estas acciones, Claro reafirma su propósito de «hacer posible una Colombia mejor» y su compromiso con el desarrollo social, económico y ambiental del país.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

7 horas ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

7 horas ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

7 horas ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

1 día ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

1 día ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

1 día ago