Venezuela

Minambiente lanza hoja de ruta para actualización de plan de conservación de felinos

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó la hoja de ruta para la actualización del Programa Nacional de Conservación de los Felinos Silvestres en Colombia, un documento clave para la protección del jaguar, el puma y otras especies en el país con perspectiva al 2040 y que se lanzará oficialmente en noviembre de este año.

“Son muy importantes los aportes que se puedan hacer para concretar un plan de acción detallado que pueda mejorar los ecosistemas y las zonas de vida de esos grandes felinos. Esperamos con este programa tener un avance significativo y que podamos diseñar un programa estratégico para ellos”, aseguró el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Mauricio Cabrera Leal.

Esta actualización tendrá un amplio proceso participativo que convocará durante los próximos meses a representantes de entidades públicas, cooperación internacional, academia, comunidades locales, autoridades ambientales y sector privado en ocho talleres territoriales en Caribe, Magdalena Medio, Pacífico, Andes, Llanos Orientales y Amazonía, con el fin de recoger sus propuestas y opiniones.

El programa de felinos, publicado por primera vez entre 2005 y 2006, se actualiza con nuevas miradas, retos y oportunidades frente a desafíos como pérdida de biodiversidad, deforestación, fragmentación de hábitats y tráfico ilegal de fauna.

Por lo tanto, la nueva hoja de ruta orientará acciones para garantizar la integridad ecológica de los territorios, fortalecer la conectividad de los ecosistemas y avanzar en modelos de gestión regenerativos.

El proceso de actualización se enmarcará en el Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, que recoge los compromisos del país ante el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, y se articulará con los instrumentos del Plan Integral de Contención a la Deforestación y la Estrategia Nacional de Restauración al 2026.

Esta iniciativa se suma a otras acciones lideradas por el Minambiente para la protección de felinos en los últimos años, como la campaña ‘En la piel del jaguar’, el GEF Jaguar, Amazonía Sostenible para la Paz en Sabanas del Yarí y GEF Orinoquia. Así mismo, se une a proyectos de conservación regional articulados por la empresa privada y las autoridades ambientales, y la generación de investigadores dedicados a conocer, monitorear y proteger a estas especies clave.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia energética, aire puro y sin viento: estas son las ventajas de utilizar el aire acondicionado durante todo el año

Con los cambios de temperatura, el aire acondicionado ha pasado de ser considerado un artículo de lujo…

4 días ago

Xàtiva aplicará IA y Big Data para analizar la movilidad durante la Fira d’Agost con la plataforma ‘Smart Steps’ de Telefónica Tech

Por Eduardo Travieso Itriago El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado que utilizará la plataforma ‘Smart…

4 días ago

McDonald’s inaugura un nuevo restaurante en Agüimes y continúa su crecimiento en Las Palmas de Gran Canaria

McDonald’s, la marca líder del sector de la restauración, inaugura un nuevo restaurante en Agüimes…

4 días ago

Nissan Kicks: una historia de éxito global con ADN latinoamericano

Nissan LATAM celebra el legado de Nissan Kicks, un modelo de América Latina que hoy…

5 días ago

“Betty La Fea: La Historia Continúa” ya está disponible en Prime Video para clientes Movistar Pospago

Por Eduardo Travieso Itriago El fenómeno televisivo que marcó a generaciones regresa con una nueva…

5 días ago

LALIGA anuncia acuerdos históricos de retransmisión con Premier Sports y Disney+ en Reino Unido e Irlanda

A las puertas de una de las temporadas más esperadas de los últimos años, LALIGA…

5 días ago