Venezuela

Axis Communications muestra nuevos puntos de vista sobre la IA en el sector de la videovigilancia

Axis Communications, líder mundial en el sector de la videovigilancia, ha publicado su último informe, «El estado de la IA en la videovigilancia», en el que se exploran las perspectivas del sector sobre el uso de la IA en seguridad, protección y más allá. El informe revela los principales conocimientos críticos sobre las tecnologías de IA, su integración y las oportunidades y desafíos en relación con la seguridad, la inteligencia empresarial y la eficiencia operativa.

El despliegue de la IA ha aumentado considerablemente en los últimos dos años, sobre todo debido al aumento de las demandas de los clientes, a la mejora del conocimiento de las aplicaciones y a la aparición de nuevos casos de uso.

Mats Thulin, director de Soluciones de IA y Analítica de Axis Communications, comentó: «La IA sigue siendo una de las tecnologías más potentes y transformadoras del sector de la videovigilancia. Este nuevo estudio revela que, aunque existen oportunidades significativas para que la IA mejore la seguridad, la eficiencia operativa y la inteligencia empresarial, el foco se debe centrar en la implementación ética y las integraciones significativas que impulsan el valor.

La IA sigue siendo una de las tecnologías más potentes y transformadoras del sector de la videovigilancia.

A través de entrevistas de investigación cualitativa con expertos en IA de la red global de socios de Axis, se obtuvieron diferentes conocimientos temáticos sobre las tecnologías de IA en este nuevo informe.

La transición a la nube y a la IA avanzada sigue acelerándose

Los hallazgos de la investigación destacan que la transición de los sistemas de servidores locales a las arquitecturas híbridas continúa a buen ritmo. Este desarrollo está impulsado por la necesidad de una mayor escalabilidad, un procesamiento más rápido y un mejor uso del ancho de banda. El modelo híbrido, que combina las capacidades de procesamiento inmediato de la IA en el extremo de las cámaras con la escalabilidad y el almacenamiento de datos a largo plazo de la nube, está emergiendo como el enfoque preferido por muchos. Este equilibrio permite a las organizaciones aprovechar los puntos fuertes de ambas tecnologías.

La integración de las diferentes fuentes de datos

Los encuestados coincidieron en que la integración de datos sensoriales adicionales, como el audio y los factores ambientales contextuales, para complementar los datos de vídeo mejorará la conciencia situacional, proporcionará información más profunda y procesable, y ofrecerá una comprensión más completa de los eventos. En última instancia, esto revolucionará la seguridad y la protección al tiempo que elevará las capacidades de inteligencia empresarial.

La combinación de múltiples flujos de datos habilita una detección y predicción más precisas de las amenazas potenciales. Por ejemplo, en situaciones de emergencia, la combinación de datos visuales con análisis de audio puede permitir a los equipos de seguridad responder de forma más rápida y precisa.

El reconocimiento facial va ganando terreno

La investigación también resaltó que el reconocimiento facial parece haberse adoptado más ampliamente en muchos países, respaldado por la introducción de nuevos reglamentos para ayudar a aclarar cómo se puede aplicar éticamente esta tecnología y proporcionar un marco para su uso responsable.

Los expertos entrevistados previeron que el reconocimiento facial seguirá ganando terreno a nivel mundial, pero primero debe haber alineación con las regulaciones de privacidad y transparencia sobre cómo funciona la tecnología. Las consideraciones éticas relacionadas con el uso del reconocimiento facial siguen siendo un enfoque central, especialmente en regiones con leyes de privacidad estrictas.

Acerca del informe

El informe combina información obtenida a partir de entrevistas detalladas con expertos en IA de la red global de socios de Axis y datos procedentes de encuestas realizadas a distribuidores y socios de canal en 68 países, así como a clientes finales en 64 países.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

3 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

3 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

3 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

4 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

4 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

4 días ago