Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad de la compañía, presentó AprendeconClaro.claro.com.co, una plataforma digital de uso libre, gratuita con la que busca contribuir al cierre de la brecha digital en el país. A través de programas de alfabetización en diversas áreas y la creación de conciencia en temas de seguridad digital, se busca fomentar una sociedad más equitativa y conectada.
AprendeconClaro.claro.com.co se dedica a proporcionar recursos y herramientas que permitan a todos los usuarios, independientemente de su nivel de habilidad tecnológica, acceder y beneficiarse de las oportunidades que ofrece la tecnología. “Nuestro objetivo es garantizar que nadie se quede atrás en esta era digital. A través de nuestros programas de alfabetización digital, estamos equipando a las personas con contenidos accesibles y programas formativos centrados en el uso práctico de la tecnología, para empoderar a los usuarios, mejorar su calidad de vida y fomentar una sociedad más equitativa y conectada”, señaló Maria Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de Claro por Colombia.
Esta plataforma ofrece más de 1.000 cursos y diplomados enfocados en el fortalecimiento de competencias digitales y la formación para el empleo, facilitando el desarrollo de habilidades útiles para la vida y el trabajo.
Adicionalmente, complementa los programas de acceso y educación como Salas de Tecnología y Escuelas Conectadas Claro por Colombia. Y permite que, desde la Red de voluntarios de Claro, se realicen las jornadas de alfabetización digital por todo el país con el uso de esta herramienta.
Para usar AprendeconClaro.claro.com.co sólo es necesario buscar los contenidos de interés. No hay límite de tiempo y es autogestionable. “Queremos ampliar el impacto de nuestras iniciativas y que más personas puedan fortalecer sus conocimientos y, por qué no, tomar la iniciativa de empezar sus proyectos y emprendimientos”, puntualizó Maria Consuelo.
¿Qué cursos puedo encontrar en Aprende con Claro?
– Cursos de formación para el empleo y oficios: temas como servicio al cliente, inteligencia artificial, marketing digital, emprendimiento y herramientas tecnológicas, enfocados en mejorar el perfil profesional.
– Recursos para educación básica y media: contenidos de apoyo en matemáticas, literatura, ciencias humanas, entre otros, dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia.
– Alfabetización digital y seguridad en línea: programas que promueven el uso responsable de Internet, protección de datos personales y habilidades digitales básicas.
– Diplomados gratuitos: diseñados para profundizar en temas específicos de desarrollo personal, emprendimiento y empleabilidad.
– Biblioteca digital: con más de 700 libros disponibles, acceso libre y sin costo.
¿Cómo acceder a Aprende con Claro?
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia, alineada con el compromiso social de la compañía. La plataforma es de acceso gratuito y ofrece contenido útil tanto para el desarrollo personal como para el fortalecimiento de emprendimientos, promoviendo el aprendizaje continuo y la transformación digital.
Por Eduardo Travieso Itriago IKEA llegó a Barakaldo en 2005 con la intención de estar…
Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, anunció hoy que ha alcanzado los 110.000…
Las mejores competiciones de golf, ciclismo, escalada y mucho más. Consulta toda la información sobre…
Por Eduardo Travieso Itriago La tecnología avanza a pasos agigantados haciendo que los cambios de…
LG Electronics (LG), líder en tecnología para el sector de la movilidad, fue reconocida con…
Los habitantes de Santander y Norte de Santander ya disfrutan de una mejor conectividad, así…