Venezuela

Nissan Frontier un vehículo multifacético para terrenos desafiantes

La vida no ocurre en línea recta, y Nissan lo sabe. Por eso, la propuesta de Nissan Frontier es clara: hacer que el camino se adapte al conductor. En América Latina, esta pick up se consolida como opción ideal para recorrer los diversos y emocionantes paisajes de la región. Gracias a sus modos de manejo versátiles –Standard, Sport, Remolque y Off-Road–, este modelo se transforma según cada necesidad, ya sea para conquistar las dunas en la playa o tomar con precisión las curvas de una autopista de montaña con carga pesada.

«Nissan Frontier, la pick up robusta que nació al escuchar a quienes viven con pasión la aventura, el trabajo y la resistencia del día a día. No es solo un vehículo, es ese compañero que te dice: ‘Donde tú vayas, yo te impulso’. Diseñada para brindar seguridad, desempeño y emoción en cualquier terreno, combina fuerza, versatilidad y durabilidad para acompañarte siempre», comentó Eduardo Cruz, subdirector de producto de Nissan LATAM.

Modos de manejo

En el día a día urbano, el modo Standard ofrece una conducción equilibrada y eficiente. En carretera abierta, el modo Sport mejora la respuesta del acelerador y proporciona una experiencia más ágil y dinámica. Para quienes remolcan cargas pesadas, el modo Remolque ajusta la entrega de torque y la gestión de frenado para ofrecer mayor seguridad. Por último, el modo Off-Road se convierte en el aliado ideal para rutas de tierra, lodo o pendientes pronunciadas, optimizando la tracción en terrenos desafiantes.

Capacidades que abren caminos

Nissan Frontier incorpora un sistema de tracción 4×4 con modos de alta y baja, lo que permite al conductor enfrentar terrenos sueltos, empinados o rocosos con total control. El bloqueo de diferencial trasero exclusivo garantiza la tracción necesaria cuando una de las ruedas pierde adherencia, especialmente en condiciones extremas.

Los ángulos de ataque (32.3°), ventral (23.3°) y de salida (26.6°) permiten sortear obstáculos como rocas, desniveles o zanjas sin comprometer el tren inferior del vehículo. Combinados con el Asistente de Ascenso en Pendientes y el Control de Descenso en Pendientes, estos elementos convierten a este modelo en un aliado confiable para cualquier terreno.

Resistencia y confort

Con una capacidad de carga superior a los 900 kg Nissan Frontier demuestra ser una pick-up camaleónico que responde tanto a necesidades laborales como recreativas. Ya sea transportando materiales de construcción, motos o equipo de camping, Nissan Frontier mantiene el equilibrio gracias a un chasis reforzado en 8 puntos, que mejora la rigidez estructural y la protección del vehículo, incluso en trayectos exigentes.

Un elemento que hace la diferencia es la suspensión trasera multilink, que mejora significativamente la estabilidad y la suavidad de conducción. Esta tecnología permite que las ruedas traseras se adapten mejor a las irregularidades del terreno, lo que se traduce en una experiencia más cómoda y segura tanto en ciudad como fuera de carretera.

Con inteligencia, fuerza y precisión, Nissan Frontier no solo domina el terreno: lo transforma.

Más que una pickup, es una aliada diseñada para quienes no siguen caminos trazados, sino que los crean. Ya sea en medio del tráfico urbano, arrastrando una carga exigente o explorando rutas que pocos se atreven a recorrer, Nissan Frontier responde con versatilidad, seguridad y carácter.

Con modos de manejo inteligentes, capacidades todoterreno y un diseño pensado para resistir y emocionar, Nissan Frontier se consolida como una plataforma de libertad para América Latina. Porque la aventura no tiene un solo destino y Nissan Frontier tampoco.

# # #

Acerca de Nissan América Latina

Nissan América Latina es una unidad de negocios, creada en noviembre de 2023, y que forma parte de la región Américas. La misma está conformada por 39 países: México (Nissan Mexicana), Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, los países de Centroamérica y el Caribe (Nissan Importers Business Unit) y Argentina, Brasil, Chile y Perú (Nissan América del Sur). Cuenta con plantas de vehículos en México -Aguascalientes 1, Aguascalientes 2 y CIVAC- y en Brasil -Resende, Río de Janeiro-), dos plantas de motores (en Aguascalientes y en Resende), dos Centros de Investigación y Desarrollo; un Centro de Diseño; más de 700 distribuidores a lo largo de toda la región y más de 22.800 talentos que impulsan la innovación y estrategias específicas en beneficio de los consumidores de América Latina. Están disponibles las salas de prensa de NMEX, NIBU y NSAM.

K

Share
Published by
K
Tags: Nissan

Recent Posts

Samsung Vision AI: 4 funciones que enriquecen tu experiencia

Por Eduardo Travieso Itriago Los televisores Samsung QLED de última generación incorporan inteligencia artificial para…

4 días ago

Pagos transfronterizos más modernos

Un nuevo informe de Mastercard muestra cómo las pequeñas y medianas empresas (pymes) están preparadas…

4 días ago

Microsoft ayuda desmantelar una red de estafas transnacional que tenía como objetivo a adultos mayores

El 28 de mayo de 2025, la Oficina Central de Investigación (CBI, por sus siglas…

4 días ago

¡Lanzamos una nueva iniciativa junto ReSimple para educar y cuidar el medioambiente!

Por Eduardo Travieso Itriago Una idea que invita a niñas, niños y familias a sumarse…

5 días ago

Renault Lanza en Colombia la Nueva Koleos: Una SUV Que Redefine El Concepto de Lujo, Tecnología Y Sostenibilidad

Renault expande su presencia en el segmento SUV de los mercados internacionales Con la llegada…

5 días ago

Invertiremos más de 990 millones de pesos en Tabasco

Walmart de México y Centroamérica anunció hoy una inversión estratégica de más de 990 millones…

5 días ago