Argentina

Claro Colombia mejora la accesibilidad en su web

Por Eduardo Travieso Itriago

Claro Colombia anunció la incorporación de nuevas funcionalidades en su sitio web https://www.claro.com.co , orientadas a mejorar la accesibilidad para personas con daltonismo, dislexia, baja visión y fatiga visual. Estas incluyen opciones para personalizar el contraste, ajustar el tamaño de la fuente y utilizar lectores de pantalla.

Con esta iniciativa, Claro se convierte en la primera empresa de telecomunicaciones en el país en implementar estas herramientas, avanzando en la accesibilidad digital y promoviendo la inclusión de personas que enfrentan barreras invisibles en el acceso a la información, los servicios digitales y el entretenimiento. Esta acción se enmarca en la estrategia de sostenibilidad Claro por Colombia y se alinea con estándares internacionales como las WCAG (Web Content Accessibility Guidelines).

“Desde Claro por Colombia adoptamos herramientas que nos permitan garantizar el acceso a la información y avanzar en el propósito de ser una compañía más inclusiva, generando oportunidades para las comunidades en todo el país de manera ágil y favoreciendo la adopción digital”, señaló Maria Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de Claro.

El uso de estas funcionalidades es gratuito. Las personas pueden activarlas ubicando el botón azul en la parte inferior izquierda del sitio web o en la versión móvil, y seleccionando el perfil de accesibilidad. Algunas de las opciones disponibles son:

  • Contraste: permite ajustar el contraste de la página para facilitar la lectura, especialmente para personas con daltonismo o baja visión.
  • Tamaño de fuente: ofrece la posibilidad de modificar el tamaño del texto, adaptándose a las necesidades de personas con baja visión o dislexia.
  • Lectores de pantalla: habilita herramientas que leen el contenido en voz alta, beneficiando a personas con discapacidad visual o dislexia.
  • Navegación con teclado: facilita el recorrido por el sitio utilizando únicamente el teclado, útil para personas con discapacidad visual o movilidad reducida.
  • Diseño adaptable: garantiza que el diseño se ajuste a distintos tamaños de pantalla y dispositivos, mejorando la experiencia de navegación para todos los usuarios.

La implementación de estas funcionalidades promueve la autonomía digital y la igualdad de acceso a los servicios que ofrece Claro. Mensualmente, el sitio web de Claro Colombia recibe, en promedio, 14 millones de visitas.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el acceso la innovación y la profesionalización, protagonistas del XI Foro de Entidades de Pacientes

Por Eduardo Travieso Itriago Más de 35 de asociaciones y federaciones de pacientes de España…

3 días ago

Tecnología para crecer: cómo las PyMEs están transformando sus negocios con soluciones basadas en IA

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina ha entrado en…

3 días ago

Claro y HUAWEI traen el Mate XT Ultimate Design

HUAWEI presentó en Colombia el Mate XT Ultimate Design, el primer teléfono plegable triple en…

3 días ago

Volkswagen se convierte en patrocinador oficial de LALIGA y Liga F

Volkswagen, LALIGA y Liga F han firmado hoy un acuerdo estratégico por el que la…

4 días ago

Subway® Perú enciende la sartén y presenta una nueva experiencia de sabor con su línea de Saltados

Por Eduardo Travieso Itriago Subway®, líder mundial en la categoría de sándwiches, presenta en Perú…

4 días ago

Airbnb y LALIGA hacen equipo para unir el fútbol y los viajes como nunca antes

¡Prepara tus maletas y tu bufanda! Airbnb y LALIGA están listos para marcar un golazo con una colaboración que…

4 días ago