Argentina

Tecnología en movimiento: Corteva y KINTO redefinen la movilidad del agro

Por Eduardo Travieso Itriago

En el agro, estar cerca del productor ya no es solo una cuestión de vocación: es una estrategia. Ofrecer tecnología de punta también implica poder llevarla a cada rincón del país, donde los desafíos del campo ocurren en tiempo real. Por eso, en un contexto donde la innovación ya no se limita al laboratorio o al lote, Corteva Agriscience encontró en KINTO, la marca de movilidad de Toyota, un socio estratégico para rediseñar la manera de moverse en el agro.

Desde 2018, Corteva se consolidó como una compañía global con foco en la productividad sustentable del productor. Con soluciones que integran semillas, protección de cultivos y herramientas digitales, su compromiso es claro: estar siempre donde se necesite tomar decisiones agronómicas. Sin embargo, para una empresa con operación nacional, presencia territorial y cientos de asesores técnicos recorriendo el país, eso exige más que productos. Exige movilidad.

Ese mismo año, Toyota también se encontraba transitando una transformación estratégica: de ser un fabricante de vehículos a convertirse en una compañía de servicios de movilidad. KINTO nació con esa lógica: facilitar el acceso a soluciones flexibles, eficientes y escalables para personas y empresas. Fue entonces cuando los caminos de ambas compañías se cruzaron.

Movilidad que potencia decisiones

El primer paso fue una prueba piloto: 10 vehículos que marcaron el inicio de un modelo de trabajo conjunto que hoy ya es un caso de éxito. Como resultado, en 2025 el total de la flota operativa y corporativa de Corteva en Argentina está compuesta por vehículos Toyota. Además, el 90% de estas unidades no son propias sino provistas por KINTO One Fleet, un servicio llave en mano que incluye mantenimiento, seguros, asistencia 24 horas, telemetría y unidades de reemplazo.

El acuerdo permitió a Corteva no solo modernizar una flota que venía de tres compañías distintas tras la fusión que dio origen a la firma, sino también ganar eficiencia operativa y reducir costos. Pero más importante aún: ayuda a aumentar la presencia, disponibilidad y seguridad para los equipos que acompañan a miles de productores en campo.

Para KINTO, Corteva representó uno de sus primeros grandes clientes corporativos. Y una oportunidad para aprender de una industria con una lógica propia, donde las distancias, los tiempos y las condiciones de uso son distintos a los del mundo urbano.

“Corteva conoce como pocos las necesidades del agro. Esa experiencia nos permite ajustar permanentemente nuestro servicio, para que nuestra propuesta de valor esté alineada con lo que realmente necesita una compañía que opera en todo el país”, afirma Eric Cristianse, gerente general de KINTO.

Tecnología y eficiencia sobre ruedas

Hoy, esa sinergia es una ventaja para ambas compañías. Para Corteva, representa la posibilidad de profundizar su cercanía con el productor, sin que la gestión de flotas consuma tiempo y recursos que podrían estar dedicados a brindar asesoramiento técnico. Para Toyota, significa consolidar su evolución hacia una compañía de movilidad, con servicios diseñados para industrias con operaciones complejas y en entornos exigentes.

En un ecosistema agrícola cada vez más atravesado por la tecnología, la movilidad se convirtió en un eslabón estratégico. No se trata solo de llegar, sino de hacerlo de forma eficiente, sustentable y segura. Y eso requiere aliados que entiendan el negocio, compartan la visión y ofrezcan soluciones a la altura del desafío.

Corteva y KINTO entendieron que el camino hacia una producción más inteligente también se construye sobre ruedas.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Todo el fútbol, en Movistar: Primera Federación Versus E-Learning se suma las competiciones nacionales e internacionales

Por Eduardo Travieso Itriago La Primera Federación Versus E-Learning (antes conocida como Segunda División B)…

2 días ago

Vodafone incrementa sus recursos de red en las zonas afectadas por los incendios y activa datos ilimitados para los clientes afectados

Vodafone España incrementa sus recursos en las zonas afectadas por los incendios para asegurar la continuidad…

2 días ago

Vodafone y Heineken España sellan una alianza estratégica para impulsar la transformación digital y la competitividad de la hostelería

HEINEKEN España y Vodafone España han firmado una alianza estratégica para impulsar la competitividad y…

3 días ago

LEGENDS y Concacaf se unen para exhibir las piezas únicas y originales del ganador de la final de la Copa Oro Concacaf 2025

Por Eduardo Travieso Itriago LEGENDS, la mayor colección de la historia del fútbol mundial y Concacaf se han unido…

3 días ago

Telefónica y La Vuelta afrontan la edición más compleja de la historia en términos de conectividad y gestión de datos

La Vuelta 25 será una edición de récord, no solo por sus cinco etapas de…

3 días ago