Venezuela

Telefónica y La Vuelta afrontan la edición más compleja de la historia en términos de conectividad y gestión de datos

La Vuelta 25 será una edición de récord, no solo por sus cinco etapas de alta montaña y siete de media montaña, sino por el enorme desafío de asegurar conectividad de alta capacidad en tiempo real en entornos con concentraciones masivas de público, en localidades de baja densidad poblacional y en zonas transfronterizas, ya que cuatro etapas se disputarán en territorio italiano.

Dar servicio de forma simultánea a organización, fuerzas de seguridad, caravana publicitaria, equipos, auxiliares, dispositivos médicos, medios de comunicación y millones de aficionados convierte a La Vuelta en un laboratorio de innovación tecnológica a gran escala.

“En La Vuelta se concentran en cuestión de horas y en entornos rurales las mismas necesidades de conectividad que puede tener una ciudad”, explica Sergio Sánchez, director de Tecnología e IT de Telefónica España. “La diferencia es que aquí la red debe adaptarse dinámicamente, en movimiento, y procesar una ingente cantidad de datos en tiempo real: desde métricas de rendimiento de corredores hasta retransmisiones en directo o la coordinación logística de la organización”.

“El apoyo de Telefónica es esencial para garantizar el éxito tecnológico de La Vuelta”, señala Javier Guillén, director general de La Vuelta. “Cada año aumenta la complejidad de la conectividad y la gestión de datos, y gracias a este trabajo conjunto podemos responder a las necesidades de equipos, medios y aficionados, haciendo de La Vuelta un referente internacional no solo deportivo, sino también tecnológico”.

Conectividad 5G y de fibra en entornos extremos

Telefónica reforzará la red 5G existente a lo largo de todo el recorrido y desplegará tres Unidades Móviles con 5G en llegadas de etapas especialmente exigentes en términos de cobertura, como L’Angliru, La Farrapona o El Morredero.

Estas unidades permiten absorber picos de demanda excepcionales, asegurar la transmisión televisiva y digital de la prueba en directo, y responder a las necesidades de sincronización de datos de los equipos, que gestionan en tiempo real métricas de rendimiento de sus corredores, estrategias de carrera y coordinación logística.

El despliegue en tecnología 5G se combina con el de fibra óptica realizado por la compañía. Así, las redes móviles y fijas de Telefónica, con gran capilaridad por todo el territorio nacional, tanto en zonas urbanas como en rurales, sirven para garantizar la conectividad de organización, equipos, periodistas y aficionados desplazados a las distintas etapas de La Vuelta.

Big Data para la gestión y el futuro de La Vuelta

Además, Telefónica Tech implantará en siete etapas la plataforma Smart Steps, que procesa millones de eventos móviles de manera anonimizada y agregada mediante inteligencia artificial.

Esta herramienta permite a la organización conocer patrones de movilidad, estimar flujos de público, anticipar necesidades de seguridad y dimensionar accesos e infraestructuras. También ofrece información estratégica para el impacto turístico y económico de la carrera en cada territorio.

“La gestión de datos en tiempo real es ya tan esencial para la organización de La Vuelta como lo es para los equipos que analizan en segundos el rendimiento de sus ciclistas”, añade Sergio Sánchez, director de Tecnología e IT de Telefónica España. “El big data se ha convertido en la llave para planificar con precisión una competición que cambia de escenario cada día y que requiere que todo funcione al segundo”.

Un socio tecnológico estratégico desde 2017

Telefónica es partner tecnológico de La Vuelta desde 2017 y lo es un año más en esta edición, que recorre 21 etapas entre el 23 de agosto y el 14 de septiembre. Además, desde 2011 la compañía es patrocinador principal del Movistar Team, único equipo español en el UCI WorldTour en categorías masculina y femenina, que en 2025 cumplirá 15 participaciones consecutivas en la ronda española.

Datos clave de la conectividad en La Vuelta 25

-3.151 km de recorrido con 21 etapas en toda España y 4 etapas en Italia, lo que supone un despliegue multinacional de red.

-3 Unidades Móviles 4G/5G desplegadas en llegadas de etapas críticas de montaña.

-Cobertura reforzada en 100% del recorrido, incluyendo zonas rurales y de baja densidad poblacional.

-Capacidad para gestionar picos de conexiones móviles simultáneas, propios de eventos de afluencia masiva, en puntos de máxima concentración de público.

-Transmisión en directo de más de 1.200 horas de señal televisiva y digital, soportada sobre red 5G.

-Procesamiento de más de 2 TB de datos diarios generados por equipos, dispositivos conectados, retransmisiones y aficionados.

-Smart Steps procesará de forma anonimizada más de 100 millones de eventos móviles durante la competición, con aplicación de IA y análisis avanzado.

-Más de 200 ingenieros y técnicos de Telefónica dedicados al despliegue, monitorización y soporte de red durante las tres semanas de carrera.

-15 años de presencia del Movistar Team en La Vuelta con Telefónica como patrocinador principal, consolidando la unión de deporte y tecnología.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Todo el fútbol, en Movistar: Primera Federación Versus E-Learning se suma las competiciones nacionales e internacionales

Por Eduardo Travieso Itriago La Primera Federación Versus E-Learning (antes conocida como Segunda División B)…

1 día ago

Vodafone incrementa sus recursos de red en las zonas afectadas por los incendios y activa datos ilimitados para los clientes afectados

Vodafone España incrementa sus recursos en las zonas afectadas por los incendios para asegurar la continuidad…

1 día ago

Vodafone y Heineken España sellan una alianza estratégica para impulsar la transformación digital y la competitividad de la hostelería

HEINEKEN España y Vodafone España han firmado una alianza estratégica para impulsar la competitividad y…

2 días ago

LEGENDS y Concacaf se unen para exhibir las piezas únicas y originales del ganador de la final de la Copa Oro Concacaf 2025

Por Eduardo Travieso Itriago LEGENDS, la mayor colección de la historia del fútbol mundial y Concacaf se han unido…

2 días ago

Tecnología en movimiento: Corteva y KINTO redefinen la movilidad del agro

Por Eduardo Travieso Itriago En el agro, estar cerca del productor ya no es solo…

3 días ago