Por Eduardo Travieso Itriago
La conservación de la fauna ha encontrado un aliado poderoso en el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA). Microsoft, junto al Wild Nature Institute, ha desarrollado GIRAFFE, una herramienta de código abierto diseñada para proteger a las jirafas en peligro de extinción en Tanzania.
Este avance se basa en un descubrimiento fundamental de 1956: el patrón de manchas de cada jirafa es tan único como una huella dactilar. Hoy, esa idea simple es la clave de una de las herramientas de visión por ordenador más avanzadas para la fauna.
Las poblaciones de jirafas en Tanzania han caído más del 50% en las últimas tres décadas, impactadas severamente por la caza furtiva. Para revertir esta alarmante tendencia, los conservacionistas requieren datos precisos sobre supervivencia, migración y patrones reproductivos, una tarea históricamente ardua.
Aquí es donde interviene GIRAFFE (acrónimo de Reidentificación Generalizada Basada en Imágenes mediante IA para la Extracción de Rasgos de Fauna). La herramienta automatiza la identificación de jirafas individuales usando sus manchas, acelerando drásticamente el trabajo de los investigadores de campo.
Sus funcionalidades clave incluyen:
Lo que antes tomaba días en la clasificación y análisis de las más de 1.500 imágenes por campaña de observación, ahora se resuelve en minutos, proporcionando información esencial para estabilizar las poblaciones críticas.
La arquitectura de GIRAFFE no se limita a las jirafas. Ha sido diseñada para ser adaptable y potencialmente aplicable a cualquier especie con patrones visuales distintivos, como cebras, tigres o tiburones ballena.
Microsoft, a través de su equipo AI for Good Lab, destaca que los grandes desafíos globales como el cambio climático o la biodiversidad exigen más que solo compromiso: requieren colaboración tecnológica. La Inteligencia Artificial es una palanca vital que, en manos de científicos dedicados, marca una gran diferencia en la conservación de especies.
Esta colaboración subraya el impacto transformador del Big Data para proteger a los gigantes más altos de la sabana.
Por Eduardo Travieso Itriago
Por Eduardo Travieso Itriago Vodafone España ha completado un movimiento estratégico clave en el mercado…
LG Electronics anunció la participación y el éxito de su marca de ultra lujo, Signature…
Chevrolet ha presentado la nueva Tracker 2026 en México, una actualización de su SUV subcompacta…
LALIGA y la National Football League (NFL) han anunciado un acuerdo de colaboración que marca…
Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica Movistar México ha recibido, por tercer año consecutivo, la recertificación…
Samsung Newsroom Chile ha publicado una guía de fotografía móvil enfocada en cómo los usuarios…