PepsiCo México, en alianza con Fundación PepsiCo, utilizó el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena para reconocer el papel fundamental de las mujeres indígenas como agentes de cambio y motor clave para el desarrollo comunitario. El esfuerzo de estas líderes es crucial para impulsar la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y el bienestar de sus comunidades en el país.
La iniciativa central de este reconocimiento es el programa Redes Solidarias, promovido por Fundación PepsiCo México. Este programa está diseñado para transformar vidas facilitando el acceso a más y mejores oportunidades a través de dos pilares clave: el fortalecimiento de capacidades productivas y el otorgamiento de capital semilla.
Representantes de PepsiCo destacaron que ser testigo de la capacidad de estas mujeres para generar cambios positivos desde su actividad económica es «poderoso e inspirador». Con esta iniciativa, PepsiCo México reafirma su propósito de impulsar comunidades más prósperas, fomentar la inclusión en las actividades económicas y promover la equidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y la nutrición de personas en situación de vulnerabilidad.
Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…
Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…
La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…
Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…
McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…
Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…