PepsiCo México Reconoce Liderazgo de Mujeres Indígenas Yokot’an

PepsiCo México, en alianza con Fundación PepsiCo, utilizó el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena para reconocer el papel fundamental de las mujeres indígenas como agentes de cambio y motor clave para el desarrollo comunitario. El esfuerzo de estas líderes es crucial para impulsar la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y el bienestar de sus comunidades en el país.

El Impacto del Programa Redes Solidarias

La iniciativa central de este reconocimiento es el programa Redes Solidarias, promovido por Fundación PepsiCo México. Este programa está diseñado para transformar vidas facilitando el acceso a más y mejores oportunidades a través de dos pilares clave: el fortalecimiento de capacidades productivas y el otorgamiento de capital semilla.

  • Mujeres Galardonadas: La iniciativa ha beneficiado directamente a 300 mujeres indígenas Yokot’an en Tabasco, quienes han demostrado liderazgo, pasión y esfuerzo para generar cambios positivos desde su actividad económica.
  • Emprendimientos Sostenibles: Del 2023 al 2025, el apoyo del programa ha permitido que estas mujeres desarrollen y hagan sostenibles un total de 31 emprendimientos que operan exitosamente como sus negocios.
  • Beneficio Clave y Autonomía: El impacto económico es significativo. Las participantes han registrado un incremento promedio del 48% en sus ingresos familiares. Este logro económico tangible fortalece directamente su autonomía económica y se traduce en mejoras concretas para sus familias, incluyendo el acceso a mejor alimentación, educación y movilidad social.

Representantes de PepsiCo destacaron que ser testigo de la capacidad de estas mujeres para generar cambios positivos desde su actividad económica es «poderoso e inspirador». Con esta iniciativa, PepsiCo México reafirma su propósito de impulsar comunidades más prósperas, fomentar la inclusión en las actividades económicas y promover la equidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y la nutrición de personas en situación de vulnerabilidad.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

2 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

2 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

2 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

3 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

3 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

3 días ago