Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la niñez en el entorno digital. Mediante un evento de sensibilización, la compañía ha abordado la creciente problemática del tiempo que los menores pasan conectados y la falta de acompañamiento adulto, buscando fomentar una vida digital más segura, consciente y, sobre todo, acompañada por la familia y las instituciones.
El evento, titulado “¿Cómo cuidamos a los niños en las pantallas?”, se llevó a cabo en el Movistar Game Club de Bogotá y fue transmitido en vivo, logrando un impacto significativo en una audiencia compuesta por niños, niñas, adolescentes, padres de familia y comunidades educativas. Este encuentro no solo sirvió como espacio de diálogo, sino que también demostró que la protección digital es una responsabilidad compartida entre las familias, el sector público y el sector privado.
Aliados Estratégicos: La jornada fue posible gracias a la participación de aliados clave en la promoción de una vida digital segura, incluyendo a Telefónica Tech, McAfee, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Cibernética de Colombia.
La iniciativa de Movistar responde a datos alarmantes sobre los hábitos digitales en Colombia. Según la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), los niños, niñas y adolescentes pasan en promedio 8,9 horas diarias frente a pantallas. Además, un preocupante 64% de este tiempo se consume sin acompañamiento adulto. Pese a estos riesgos, solo el 13% de los padres utiliza herramientas de protección digital, lo que subraya una brecha crítica en la alfabetización mediática familiar.
A nivel global, informes como el de McAfee (Cyberbullying in Plain Sight) complementan el panorama, indicando que el 28% de los niños ha sido víctima de ciberacoso con motivación racial y que una cifra significativa (53%) ha incurrido en ciberacoso sin siquiera ser conscientes de ello (como la difusión de rumores).
La sensibilización se centró en ilustrar los principales riesgos digitales mediante historias ilustradas y consejos prácticos. Dos temas esenciales abordados fueron:
El compromiso de Movistar trasciende el entorno familiar. La división de Movistar Empresas dispone de soluciones de protección de correo electrónico para las instituciones educativas, esenciales para blindar este canal crítico de amenazas como malware, phishing y robo de identidad de información. Al asegurar las bandejas de entrada, la compañía no solo protege datos y trabajos académicos, sino que también ayuda a prevenir el acoso cibernético y la exposición a contenidos inapropiados, fomentando una convivencia digital sana y segura para los estudiantes.
Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…
La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…
Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…
McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…
Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…
PepsiCo México, en alianza con Fundación PepsiCo, utilizó el marco del Día Internacional de la…