Venezuela

Claro Inaugura la Vigésima «Sala de Tecnología Claro por Colombia» para Fomentar la Inclusión Digital

Claro Colombia, como parte de su estrategia de sostenibilidad «Claro por Colombia», ha inaugurado la vigésima Sala de Tecnología Claro por Colombia, reforzando su liderazgo en la provisión de acceso y educación digital en el país. Esta apertura subraya la efectividad de las alianzas entre el sector privado y las organizaciones sociales para generar un impacto sostenible.

Detalles de la Iniciativa y Aliados Estratégicos

El nuevo espacio tecnológico es un modelo de colaboración multisectorial enfocado en el fortalecimiento comunitario.

  • Nombre Oficial del Espacio: La iniciativa se denomina Sala de Tecnología Claro por Colombia. Con esta adición, la compañía suma 20 salas operativas que impactan a diversas regiones, incluyendo Bogotá, Cartagena y Cali.
  • Objetivo de la Red de Salas: El propósito fundamental es incrementar el acceso a la conectividad y la tecnología, cerrando las brechas digitales y favoreciendo los procesos de adopción digital, lo cual es considerado indispensable para el desarrollo de las comunidades.
  • Alianza Clave: Esta vigésima sala fue entregada en la Localidad Bosa de Bogotá, en alianza con PwC Colombia y PCSHEK, y beneficia directamente a cerca de 200 niños, niñas y adolescentes, muchos de ellos hijos de migrantes, refugiados y desplazados, en colaboración con la Fundación Jesús del Buen Pastor.

Tecnología y Contenido para la Formación

La tecnología provista no se limita solo a la conexión, sino que facilita el acceso a herramientas de capacitación específica.

  • Tecnología y Contenido Destacado: Los beneficiarios cuentan con Internet gratuito de alta velocidad, conectado a la red de fibra óptica de Claro. Además, tienen acceso a la plataforma educativa virtual «Aprende con Claro», que ofrece formación en áreas vitales como emprendimiento, tecnología y desarrollo personal. Por su parte, PwC Colombia y PCSHEK fueron los responsables de donar y restaurar los computadores de la sala.
  • Impacto Proyectado: En los últimos dos años, esta red de salas ha impactado a más de 30,000 personas en todo el país. Para lo que resta de 2025, Claro, junto con sus aliados, tiene proyectado entregar cuatro nuevas salas en otras ciudades estratégicas.

Directivos de Claro, PwC y PCSHEK coincidieron en que este modelo de cooperación no solo transforma realidades al conectar comunidades, sino que también consolida un liderazgo empresarial que une conocimiento, recursos y sentido humano para crear valor compartido y una sociedad más conectada y educada.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Grupo Bimbo nombra nuevo Director General

Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. nombra a Alejandro Rodríguez Bas como director general de Grupo…

2 días ago

Santander busca las 50 mejores directivas internacionales con una nueva edición de SW50

Banco Santander lanza una nueva edición de Santander W50, (SW50) su reconocido programa de liderazgo…

2 días ago

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Colombia marca un nuevo hito al ofrecer velocidades extremas de…

2 días ago

LaLiga impulsa un programa pionero de innovación basado en Inteligencia Artificial junto Globant

Por Eduardo Travieso Itriago LALIGA da un nuevo paso en su estrategia de transformación digital…

3 días ago

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Sevilla Analiza la Transformación Digital de la Lingüística

Telefónica y la Universidad de Sevilla (US) celebraron una jornada de debate centrada en el…

3 días ago

Banco Santander Reconocido por The Banker como la Mejor Banca Privada en España y Polonia

Banco Santander ha sido galardonado por la publicación financiera The Banker, perteneciente al grupo Financial…

3 días ago