Netflix anunció la puesta en marcha de «El futuro es nuestro», una ambiciosa miniserie distópica de ocho episodios que reunirá a un talentoso equipo creativo de América Latina, tanto delante como detrás de cámara. Esta producción marca un hito para la región al ser una obra de máxima ambición y la primera adaptación audiovisual en español de una novela del aclamado autor Philip K. Dick.
Detalles de la Producción y Enfoque Regional
El proyecto está diseñado para mostrar el poder narrativo y técnico de la industria audiovisual latinoamericana.
- Nombre Oficial del Proyecto: La producción anunciada es la miniserie distópica «El futuro es nuestro».
- Base Literaria: La serie está basada en la novela «The World Jones Made» (El mundo que Jones hizo) del escritor estadounidense Philip K. Dick.
- País/Región a la que se Dirige la Iniciativa: La iniciativa está claramente dirigida a América Latina, reuniendo talento de Uruguay, México, Argentina, Colombia, y directores de Brasil y Argentina. La historia misma se sitúa en un futuro distópico donde una coalición de países sudamericanos, denominada FedSur, emerge como una fuerza de resistencia.
Objetivo Central y Argumento
La serie no solo busca el entretenimiento, sino también reflejar temas contemporáneos a través de una lente futurista.
- Propósito Central de «El futuro es nuestro»: La meta principal, según Francisco Ramos (Vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica), es demostrar que «este tipo de historias también pueden ser contadas desde nuestros países, en español y con la máxima calidad». La serie busca mostrar a Latinoamérica como una «fuerza de resistencia en el nuevo orden» global, en una producción «sin precedentes en América Latina».
- Sinopsis del Argumento: Ambientada en el año 2047, tras un colapso ecológico, la trama sigue el surgimiento de una figura que predice el futuro, Jonás Flores, quien se convierte en un líder espiritual que augura la caída del FedSur. Un policía, Hugo Crussí, se embarca en una misión suicida para detener al tirano, en una confrontación de destino preescrito.
- Talento Involucrado: La serie será dirigida por el showrunner Mateo Gil (España) y contará con un elenco latinoamericano de alto perfil que incluye a Enzo Vogrincic (Uruguay), Emiliano Zurita (México) y Delfina Chaves (Argentina), entre otros. La producción está a cargo de K&S Films y Electric Shepherd Productions, la productora del patrimonio de Philip K. Dick.