Venezuela

Nestlé y Centros de Investigación Mapean el Genoma del Cacao para Proteger el Futuro del Chocolate

Por Eduardo Travieso Itriago

Nestlé ha completado una investigación crucial en colaboración con instituciones científicas de renombre para mapear y catalogar la diversidad genética de las plantas de cacao. El esfuerzo tiene como objetivo fundamental asegurar la resiliencia y la sostenibilidad a largo plazo de la cadena de suministro global del chocolate.

Objetivos y Resultados de la Investigación

  • Objetivo Principal de la Investigación: La meta es impulsar una cadena de suministro de cacao más resiliente, mejorando el rendimiento de los cultivos y los medios de vida de los agricultores. Esto se logra ayudando a los fitomejoradores a identificar plantas con características deseables, como mayor rendimiento, calidad sensorial, y, crucialmente, resiliencia al clima y tolerancia a plagas y enfermedades.
  • Resultado del Mapeo: Científicos de Nestlé y sus socios mapearon cientos de variedades, culminando en la creación de una colección base de 96 variedades. Esta colección representa más del 95% de la diversidad genética global del cacao, funcionando como una «Arca de Noé» genética.

Colaboración y Foco Geográfico/Cultivo

  • Centros de Investigación Líderes: La investigación fue una colaboración clave entre científicos de Nestlé, la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), Fox Consultancy y el Instituto Nestlé de Ciencias Agrícolas.
  • Región y Centro Clave: Centroamérica jugó un papel activo a través del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), con sede en Costa Rica. El CATIE proporcionó acceso a una de las mayores colecciones vivas de cacao del mundo, con genotipos representados en la nueva colección base.

Patrick Descombes, experto sénior en Genómica de Nestlé, explicó que al ser el cacao un ingrediente clave y al utilizar la producción comercial solo un pequeño porcentaje de su diversidad genética, la cadena de suministro se vuelve vulnerable. Esta investigación utiliza técnicas genómicas de vanguardia para garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando del chocolate.

Además de este mapeo, Nestlé está explorando soluciones innovadoras, como una técnica patentada para utilizar partes subutilizadas de la mazorca (pulpa y placenta) para producir hojuelas de cacao, aumentando el valor del fruto para los agricultores.

Por Eduardo Travieso Itriago

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Samsung Acelera la Revolución del Hogar Inteligente: SmartThings Supera los 70 Millones de Usuarios en América Latina

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung ha confirmado la sólida expansión de los hogares inteligentes y…

3 horas ago

Microsoft Anuncia la Llegada de Hollow Knight: Silksong y Otros Títulos Game Pass en Septiembre

Microsoft ha revelado la lista de juegos que se integrarán a Xbox Game Pass en…

3 horas ago

Nestlé® Lanza Formato Individual de Leche Condensada para Consumo Práctico e Indulgente en Venezuela

NESTLÉ® Venezuela ha marcado un hito en su portafolio con la introducción de la Leche…

3 horas ago

Nissan Interpreta las «Señales» de Prosperidad con Campaña Creativa de Fin de Año en América Latina

Nissan América Latina ha presentado su creativa campaña de fin de año, denominada "Señales de…

1 día ago

Innovación Responsable: Samsung Neo qled Lanza Vision ai y Tecnología Quantum Dot Libre de Cadmio

Samsung, líder global en el mercado de televisores, presenta su línea 2025 de televisores 8K,…

1 día ago

Claro Colombia, Reconocida por Ookla como la Mejor Red Móvil del País

Por Eduardo Travieso Itriago Claro Colombia fue galardonada por Ookla, líder mundial en inteligencia de…

2 días ago