Facultad de Farmacia de la UCV recibió donativo de la Fundación Calox

La Cátedra de Tecnología Farmacéutica, perteneciente a la Facultad de Farmacia de la UCV, recibió un donativo de la Fundación Calox que incide positivamente en la formación de nuevos profesionales de la salud en la última etapa de la carrera.

En esta ocasión, se trata de una provisión de envases plásticos de diversas capacidades y para distintos tipos de medicamentos que serán utilizados en las formulaciones didácticas que se elaboran en el Laboratorio de Práctica Profesional Tecnológica, como un requerimiento previo a su graduación.

Para la Gerente de Mercadeo de Calox Internacional de Venezuela, Patricia Correa, esta donación constituye un apoyo efectivo para numerosos estudiantes de Farmacia que muy pronto prestarán sus servicios a la comunidad, al tiempo que guarda coherencia con los objetivos de la Fundación Calox, que por más de 21 años ha estado contribuyendo con el conocimiento científico y las ayudas sociales que redundan en la mejoría de la salud y el bienestar colectivo.

Por su parte, la doctora Norma Gerik, docente de la asignatura de Laboratorio de Práctica Profesional Tecnológica, de esa casa de estudios, explicó que con ese valioso aporte de la Fundación Calox, los cursantes del cuarto año de la carrera podrán entrenarse para cumplir con todo el proceso que se inicia desde que el paciente le entrega el récipe, pasando por la elaboración de la fórmula magistral con los conocimientos adquiridos, hasta el momento de dispensarlo con todas las indicaciones del caso.

“Los estudiantes deben ser capaces de aplicar sus conocimientos en tecnología farmacéutica con el fin de elaborar diversas formas farmacéuticas como gotas oftálmicas, jarabes, suspensiones, ungüentos, cremas y lociones, las cuales serán objeto de evaluación y comprobar la correcta formación de los futuros farmacéuticos que egresarán de la UCV”, explicó Gerik.

Advirtió además, que el buen uso de los envases o recipientes es fundamental al momento de la elaboración de los medicamentos, ya que cada principio activo debe tener unas condiciones adecuadas para evitar la contaminación u oxidación por efecto de la luz, lo que traería como consecuencia la descomposición del medicamento.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago