Venezuela

200 millones de personas usan el francés para comunicarse

El francés es uno de los 10 idiomas mas hablados en todo el mundo, pues más de 200 millones de personas lo usan para comunicarse en más de 68 estados y gobiernos de los 5 continentes. Junto con el inglés, es una de las lenguas extranjeras que más personas aprenden y su enseñanza se realiza en todos los países del planeta.

Francia dispone de la mayor red de establecimientos culturales en el extranjero, incluyendo la Alianza Francesa de Venezuela, una institución que promueve la enseñanza del idioma galo a través del intercambio de valores y cultura.

Tener conocimientos de francés es una ventaja para estudiar en los mejores establecimientos de educación superior en Europa y del mundo, así como para ampliar las posibilidades de encontrar un empleo en el mercado internacional. Esta es la lengua internacional de la cultura en sus múltiples facetas: cocina, moda,  teatro, artes visuales, danza y arquitectura.

Otra de las ventajas de aprenderla es que ayuda a conocer otros idiomas, en particular lenguas latinas (italiano, portugués o rumano), pero también inglés, ya que ha proporcionado más de 50% del vocabulario actual.

¿Cómo aprenderlo?

El francés es fácil y rápido de aprender. Actualmente existen varios métodos de enseñanza. En Venezuela la Alianza Francesa ofrece una amplia oferta de cursos en diferentes horarios y modalidades que facilitan el estudio de ese idioma.

Los cursos que dicta este centro especializado se basan en una metodología llamada  “Aprender a través de la acción” (aproche actionelle), que aporta herramientas para comunicarse en francés y en situaciones de la vida cotidiana, donde el alumno es el protagonista de su proceso de enseñanza.

Se dividen en 6 niveles, desde principiante a avanzado, según la clasificación del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), estándar internacional que define la competencia lingüística y que se utiliza en todo el mundo.

El portafolio de cursos que ofrece la Alianza Francesa (en sus sedes de Caracas, Barinas, Barquisimeto, Maracaibo, Mérida, Maracay, Valencia, Puerto La Cruz, Cumana y Nueva Esparta) es diverso e interactivo, y consigue poner al estudiante en contacto con la cultura gala.

Para conocer más sobre esta institución, puede ingresar a la página http://caracas.afvenezuela.org/ . También puede seguirlos través de sus cuentas en Instagram, Twitter @afcaracas y Facebook: Alianza Francesa Venezuela.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

3 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

3 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

3 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

4 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

4 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

4 días ago