Mundo

La compañía teatral Cuarta Pared llega a Venezuela bajo el auspicio de la Embajada de España en una única función.

Tras su rotundo éxito en Madrid, Venezuela -junto a Panamá, Ecuador, Guatemala y El Salvador- ha sido uno de los países latinoamericanos seleccionados para recibir “Nada que perder”, pieza de teatro que ha capturado la atención de los medios y del público español con llenos totales hasta la última presentación, numerosos reconocimientos y menciones especiales que le han convertido en uno de los espectáculos recomendados por la Red Nacional de Teatros.

Más de 80.000 espectadores se han dejado conmover por esta obra de denuncia y de serie negra que indaga los aspectos más deteriorados de la sociedad y de la corrupción política.

A manera de cajas chinas, ocho historias se convierten en una sola a través de una trama detectivesca en la nada ni nadie es lo que parece, mediante interrogatorios sucesivos entre policías y sospechosos, entre abogados y empresarios, psiquiatras y pacientes, jefes y empleados, y padres e hijos. El montaje plantea ocho escenas, un asesinato, muchas preguntas y ninguna respuesta, donde todos los personajes se dan cita para movernos a preguntar si es preferible la verdad o la felicidad de la ignorancia, y a descubrir lo peligroso que puede llegar a ser el llevar a alguien hasta el extremo en el que ya no tiene nada que perder.

La obra, de 1 hora y 40 minutos de duración, destaca por su excelente trabajo dramatúrgico que se concreta en una propuesta escénica sobresaliente, lúcida y brillante, calificada como un espectáculo perfecto y necesario.

La acción transcurre en el devenir de dos personajes en conflicto, que van rotando, dos por vez, siempre con la participación de un tercero que hace las veces de conciencia, de cómplice o de enemigo, todos ellos interpretados por los tres actores que conforman el elenco: Marina Herranz (galardonada con el Premio a Mejor Actriz en el XX Certamen Nacional de Teatro de Rioja Haro 2017), Javier Pérez-Acebrón y Pedro Angel Roca, quienes encarnan la totalidad de los personajes con una disciplina y flexibilidad que asombra.

Con más de 200 funciones, la compañía teatral Cuarta Pared emprendió recientemente una gira internacional que abarcó desde Cádiz hasta el Festival Don Quijote en París (donde recibió Mención Especial del Público en el 2017), pasando por más de 10 comunidades autónomas de toda la península ibérica, para dirigirse a Suramérica como próximo destino.

Ahora el público caraqueño podrá disfrutar de esta experiencia escénica en una única función el próximo viernes 5 de octubre, a las 7: 00 de la noche, en el teatro del Centro Cultural Chacao, gracias al auspicio de la Embajada de España y de Cultura Chacao. Las entradas pueden ser adquiridas a través de ticketmundo.com y en las taquillas del teatro.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago