Venezuela

Continúan exposiciones de artesanía y arte en la Sala Mendoza

Hasta el 01 de diciembre podrán ser vistadas la exposiciones “De la artesanía a la contemporaneidad”, “Valhalla” y “Cambio de sentido”, que se presentan actualmente en la Sala Mendoza, para cerrar la programación del año 2018.

“De la artesanía a la contemporaneidad” se exhibe en la Sala Principal y reúne diversas manifestaciones artesanales en diálogo con el trabajo de los artistas contemporáneos Ariadna Loayza Taux, Carlos Qintana, Cipriano Martínez, Emilia Azcárate, Elsa Esté, Jesús Matheus, Julio Loaiza, Monna Gutiérrez, Pedro Tagliafico, Reymond Romero y Vicente Antonorsi.

Organizada conjuntamente con la Fundación ArtesanoGroup y su programa Hacedores de país, esta muestra es propicia para celebrar 20 años de compromiso continuo en la promoción del artesano contemporáneo, y rinde homenaje a los creadores que han hecho de la artesanía su modo de vida preservando técnicas ancestrales y elaborando objetos de altísima calidad estética, siendo la madera, la alfarería y el tejido, las técnicas privilegiadas en la  exposición.

Es así como los objetos utilitarios y decorativos en madera de los artesanos de Guadalupe y Quibor, se confrontan con las piezas tridimensionales de Vicente Antonorsi, las obras instalativas de Jesús Matheus y los dibujos-collages de Pedro Tagliafico. En alfarería y cerámica se presentan las obras en gres de Elsa Esté, las pinturas con bosta y una serie de sellos panares de Emilia Azcárate, junto a las piezas de uso doméstico elaboradas en la localidad de El Cercado, isla de Margarita. La instalación de ensamblajes con maderas encontradas de Carlos Qintana, establece un diálogo formal con las miniaturas cerámicas de Dionisio Lobatón, oriundo de Guadalupe, estado Lara.

En cestería y tejido el protagonismo es para la comunidad guarao que hace vida en los caños del sur del Delta del Orinoco. Los tejidos manuales a partir de la fibra de moriche se contraponen a las geometrías abruptas de Cipriano Martínez, al entramado lúdico de plástico colorido y recuperado de Monna Gutiérrez, a las máscaras tejidas de Julio Loaiza, a los ratones escultóricos en hilo de Reymond Romero. Adriana Loayza, por su parte, presenta un conjunto de hermosas piezas en las cuales diseña tejidos coloristas a partir de técnicas artesanales de tradición legendaria.

La exposición “Valhalla” se presenta en los espacios de La Librería, con una serie de pinturas, dibujos y piezas de cerámicas de la artista Verónica Petersen, que adentran al espectador en la intimidad de la casa vista desde una perspectiva abstracta, desdibujada y misteriosa; mientras que “Cambio de sentido”, de Annella Armas, ocupa la Mezzanina con un conjunto de piezas recreadas a partir de la recopilación y clasificación de una diversidad de objetos y figuras en torno al tema del animal, tanto bidimensionales como tridimensionales, que documentan e incuban vivencias e historias, y que en su reagrupación o reclasificación, adquieren nuevas lecturas respecto a su sentido original.

Las muestras “De la artesanía a la contemporaneidad”, “Valhalla” y “Cambio de sentido” podrán ser visitadas hasta el 01 de diciembre de 2018 en la sede de la Sala Mendoza, ubicada en el Edificio Eugenio Mendoza Goiticoa, PB, Universidad Metropolitana. Urbanización Terrazas del Ávila, Caracas. El horario es de lunes a sábado de 8:30 am a 5:00 pm. La entrada es libre.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Alianza Inédita: Samsung y Pokémon GO Fortalecen la Conectividad Gamer

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Chile celebró el impacto positivo de su alianza con Pokémon…

4 días ago

Telefónica Movistar México Reafirma Liderazgo Ambiental con Recertificación ISO 14001:2015

Telefónica Movistar México consolidó su compromiso con la sostenibilidad al obtener su séptima recertificación de…

4 días ago

Claro Tech Summit 2025: Liderazgo Tecnológico y Transformación Digital en Bogotá y Cundinamarca

Claro Colombia utilizó el escenario del Claro Tech Summit Bogotá 2025 para reafirmar su liderazgo…

4 días ago

Hyundai Motor muestra su liderazgo en hidrógeno en el Salón de la Movilidad de Japón 2025 con el nuevo NEXO

Hyundai Motor Company presentó el nuevo vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) NEXO en…

5 días ago

La versatilidad de Mustang Mach-E

Por Eduardo Travieso Itriago En el marco del día mundial del vehículo eléctrico hay una…

5 días ago

Telefónica y Atlético de Madrid impulsan la innovación sostenible con el concurso global Atleti Lab Open Connect

Telefónica y Atleti Lab, el departamento de innovación del Club Atlético de Madrid, lanzan la…

5 días ago