Mundo

Rayma Suprani expone en Miami sus dibujos en torno a la vida de los inmigrantes

Una exposición individual de la caricaturista venezolana Rayma Suprani titulada Yo inmigrante, se presenta actualmente en la galería del centro cultural Imago Art In Action de Miami, con un conjunto de dibujos sobre el tema migratorio, que permanecerán en exhibición hasta el 25 de enero de 2019.

Las calamidades y otras circunstancias que invaden la naturaleza del inmigrante son el eje central de este proyecto itinerante, que luego viajará por diversas ciudades del mundo para contar las terribles sutilezas que desgarran emocionalmente a los sujetos alcanzados por la sensación de pérdida de un lugar de reconocimiento llamado país, según afirma el artista y curador de arte contemporáneo Pietro Daprano en el texto que acompaña la muestra.

“Las piezas que conforman Yo inmigrante son el resultado de una exploración arqueológica por el desierto emocional, una región a la que confluyen soluciones estéticas que superan la voluntad descriptiva del fenómeno migratorio para proponernos una trama metafórica sobre el viaje forzado, la transitoriedad y la resiliencia desde lugares estratégicos del humor, para abrir alternativas vinculadas a un derecho negado por los sistemas políticos opresores: la libertad”, escribe Daprano.

De acuerdo al curador, los personajes que representa Rayma nos cuentan de manera breve, las desafortunadas circunstancias de la vida real de millones de personas que transitan las controversias migratorias, a través de un estilo gráfico que simbólicamente concede una bocanada de aire para seguir la travesía.

Periodista e ilustradora de reconocida trayectoria, Rayma Suprani (Caracas, 1969) ha desarrollado una importante carrera dentro del campo del humor editorial, desplegando su trabajo desde mediados de los años 90 en distintos diarios venezolanos como el Diario Economía Hoy, Diario de Caracas y El Universal, siendo este último donde durante 19 años reflejó los acontecimientos de la vida política venezolana con mordaz ojo crítico, hasta que fue despedida en 2014 por censura. En 2012 realizó su primera exposición individual, Frente al espejo, la cual fue exhibida en la Galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones, en Caracas.

Su más reciente propuesta podrá ser apreciada en la muestra Yo inmigrante, que se estará presentando hasta el 25 de enero de 2019 en la sede de Imago Art in Action, ubicada en 165 Majorca Avenue, Coral Gables, Florida, Estados Unidos; en horario de lunes a viernes de 10:30 am a 5 pm, y sábados de 11:30 am a 5 pm. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por info@imagoartinaction.comInstagram: @imagoartinaction Facebook: Imago art in actionTwitter: @imagoisonaction Teléfono: +1 786-857-6967

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Alianza Inédita: Samsung y Pokémon GO Fortalecen la Conectividad Gamer

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Chile celebró el impacto positivo de su alianza con Pokémon…

4 días ago

Telefónica Movistar México Reafirma Liderazgo Ambiental con Recertificación ISO 14001:2015

Telefónica Movistar México consolidó su compromiso con la sostenibilidad al obtener su séptima recertificación de…

4 días ago

Claro Tech Summit 2025: Liderazgo Tecnológico y Transformación Digital en Bogotá y Cundinamarca

Claro Colombia utilizó el escenario del Claro Tech Summit Bogotá 2025 para reafirmar su liderazgo…

4 días ago

Hyundai Motor muestra su liderazgo en hidrógeno en el Salón de la Movilidad de Japón 2025 con el nuevo NEXO

Hyundai Motor Company presentó el nuevo vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) NEXO en…

5 días ago

La versatilidad de Mustang Mach-E

Por Eduardo Travieso Itriago En el marco del día mundial del vehículo eléctrico hay una…

5 días ago

Telefónica y Atlético de Madrid impulsan la innovación sostenible con el concurso global Atleti Lab Open Connect

Telefónica y Atleti Lab, el departamento de innovación del Club Atlético de Madrid, lanzan la…

5 días ago