Mundo

Rayma Suprani expone en Miami sus dibujos en torno a la vida de los inmigrantes

Una exposición individual de la caricaturista venezolana Rayma Suprani titulada Yo inmigrante, se presenta actualmente en la galería del centro cultural Imago Art In Action de Miami, con un conjunto de dibujos sobre el tema migratorio, que permanecerán en exhibición hasta el 25 de enero de 2019.

Las calamidades y otras circunstancias que invaden la naturaleza del inmigrante son el eje central de este proyecto itinerante, que luego viajará por diversas ciudades del mundo para contar las terribles sutilezas que desgarran emocionalmente a los sujetos alcanzados por la sensación de pérdida de un lugar de reconocimiento llamado país, según afirma el artista y curador de arte contemporáneo Pietro Daprano en el texto que acompaña la muestra.

“Las piezas que conforman Yo inmigrante son el resultado de una exploración arqueológica por el desierto emocional, una región a la que confluyen soluciones estéticas que superan la voluntad descriptiva del fenómeno migratorio para proponernos una trama metafórica sobre el viaje forzado, la transitoriedad y la resiliencia desde lugares estratégicos del humor, para abrir alternativas vinculadas a un derecho negado por los sistemas políticos opresores: la libertad”, escribe Daprano.

De acuerdo al curador, los personajes que representa Rayma nos cuentan de manera breve, las desafortunadas circunstancias de la vida real de millones de personas que transitan las controversias migratorias, a través de un estilo gráfico que simbólicamente concede una bocanada de aire para seguir la travesía.

Periodista e ilustradora de reconocida trayectoria, Rayma Suprani (Caracas, 1969) ha desarrollado una importante carrera dentro del campo del humor editorial, desplegando su trabajo desde mediados de los años 90 en distintos diarios venezolanos como el Diario Economía Hoy, Diario de Caracas y El Universal, siendo este último donde durante 19 años reflejó los acontecimientos de la vida política venezolana con mordaz ojo crítico, hasta que fue despedida en 2014 por censura. En 2012 realizó su primera exposición individual, Frente al espejo, la cual fue exhibida en la Galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones, en Caracas.

Su más reciente propuesta podrá ser apreciada en la muestra Yo inmigrante, que se estará presentando hasta el 25 de enero de 2019 en la sede de Imago Art in Action, ubicada en 165 Majorca Avenue, Coral Gables, Florida, Estados Unidos; en horario de lunes a viernes de 10:30 am a 5 pm, y sábados de 11:30 am a 5 pm. La entrada es libre.

Mayor información puede ser solicitada por info@imagoartinaction.comInstagram: @imagoartinaction Facebook: Imago art in actionTwitter: @imagoisonaction Teléfono: +1 786-857-6967

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago