Venezuela

Instalaciones del proyecto PLAN B toman distintos espacios de Caracas

Ocho instalaciones espaciales y procesos performativos que buscan evidenciar la manera como la emigración masiva de venezolanos está transformando aspectos fundamentales de nuestro país y cultura, conforman el proyecto PLAN B: Caracas, Ciudad de Salida, que se llevará a cabo entre el 03 y el 23 de febrero de 2019 en distintos espacios de Caracas.

La iniciativa está enmarcada en la convocatoria realizada por el Goethe-Institut a nueve ciudades alrededor del mundo para desarrollar contenidos originales en torno al tema de las migraciones humanas, a raíz del éxito de la muestra Making Heimat: Germany Arrival Country con la que Alemania participó en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016.

Dirigido por Stefan Gzyl, Béla Kunckel y Gerardo Rojas, junto con Incursiones y Glocalstudio, el proyecto PLAN B toma prestada la estructura de Making Heimat para producir ocho “tesis” propias, cada una de las cuales se escenifica en una instalación espacial que describe un aspecto característico de Caracas como Ciudad de Salida, bajo una mirada original y crítica a la cara del fenómeno migratorio menos estudiada: lo que se deja atrás.

La Plaza Bolívar de Chacao, La Caja del Centro Cultural Chacao, el Galpón G17 del Centro de Arte Los Galpones, y la Estación de Servicio Ávila en la avenida Luis Roche de Altamira, serán los escenarios donde se presentarán las diferentes instalaciones que integran el proyecto. Mientras que en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, se dará en paralelo un programa de cine alemán enfocado en la migración, con diferentes enfoques, orígenes y géneros.

En la Plaza Bolívar de Chacao se podrá visitar el domingo 03 de febrero, a partir de las 10 am, la instalación penetrable “Homenaje: La Ciudad de Salida es inalcanzable” en torno a la memoria y el desarraigo en su relación con la experiencia urbana; mientras que a partir de las 3 pm, la instalación mutará para representar la “Ruina: La Ciudad de Salida fue una Ciudad de Llegada”. Esta instalación estará abierta hasta las 7 pm.

La Caja del Centro Cultural Chacao albergará los días sábado 09 y domingo 10 de febrero de 11 am a 7 pm, la instalación “Trámite: La Ciudad de Salida tiene códigos cambiantes”, que representa una sala de espera en la que los visitantes deben realizar alguna clase de trámite; complementada por la instalación “Umbral: La Ciudad de Salida es transitoria”, la cual invita a los visitantes a entrar en el espacio y hacer un recorrido por una larga galería de escala imponente.

El Galpón G17 del Centro de Arte Los Galpones será escenario, el sábado 16 de febrero de 11 am a 6 pm, de la instalación “Paraíso: La Ciudad de Salida es una ciudad sin ciudad”, un espacio cerrado con muros y otros obstáculos que buscan impedir el paso y dificultar la mirada hacia el interior de un recinto que es al mismo tiempo prisión y paraíso; y “Torre: La Ciudad de Salida tiene quien la cuide”, el domingo 17 de febrero de 11 am a 4 pm, en la que se modifica el mismo espacio de la instalación anterior a nuevas dinámicas de uso, para exhibir al cuidador del recinto, quien compartirá su testimonio con los visitantes.

Para cerrar el proyecto, el sábado 23 de febrero la Estación de Servicio Ávila en la avenida Luis Roche de Altamira, será tomada por las instalaciones “Circo: La Ciudad de Salida es inestable”, de 10 am a 2 pm, un escenario de venta e intercambios temporales; y “Dispersión: La Ciudad de Salida es una ciudad en muchas ciudades”, de 3 a 5 pm, en la que se plantea un encuentro de cierre con invitados que conversarán sobre el tema de la Ciudad de Salida desde distintas ópticas.

El público podrá apreciar el proyecto PLAN B: Caracas, Ciudad de Salida, que se desarrollará entre el 03 y el 23 de febrero de 2019 en diferentes espacios de la ciudad de Caracas, con el apoyo del Goethe-Institut, El Museo de Arquitectura Alemana de Frankfurt y Cultura Chacao. El proyecto contará con la participación de actores dirigidos por Diana Volpe y Carlos Fabián Medina, además de un nutrido grupo de diseñadores, fotógrafos y artistas que enriquecen las visiones y debates que el proyecto busca abrir.

Para más información, visitar la página web del Goethe-Institut www.goethe.de/venezuela o sus redes (Instagram, Twitter y Facebook) @goetheccs. También la programación estará disponible en @culturachacao (Instagram, Twitter y Facebook) y el Instagram del proyecto @ciudaddesalida

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

1 día ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

1 día ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

1 día ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

2 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

2 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

2 días ago