Venezuela

Culmina programación del proyecto PLAN B con instalaciones en la E/S Ávila de Altamira

Dos instalaciones en la Estación de Servicio E/S Ávila de Altamira, el domingo 24 de febrero de 2019, cerrarán la programación del proyecto PLAN B: Caracas, Ciudad de Salida, que se viene presentando en distintos espacios de Caracas, con diversas instalaciones espaciales y procesos performativos que buscan evidenciar la manera como la emigración masiva de venezolanos está transformando aspectos fundamentales de nuestro país y cultura.

El domingo 24 de febrero de 10 am a 2 pm, se estará presentando la instalación “Circo: La Ciudad de Salida es inestable”, a través de un escenario de venta e intercambios temporales en el que distintas personas tendrán la posibilidad de mostrar, intercambiar y vender toda clase de mercancías, representando oportunidades económicas y de encuentros no normados, expresiones del capitalismo o del deseo de intercambio humano.

Ese mismo día de 3 a 5 pm, se podrá participar en la instalación “Dispersión: La Ciudad de Salida es una ciudad en muchas ciudades”, en la que se plantea un encuentro de cierre con los ponentes invitados Sandra Pinardi, Luis Miguel Isava y Rafael Haliwa, quienes conversarán sobre el tema de la Ciudad de Salida desde distintas ópticas.

¿Qué viene después de la Ciudad de Salida? ¿Qué sucede con la ciudad cuando sus habitantes parten y la dispersan? Serán algunas de las reflexiones que se abordarán con esta instalación “que se plantea como cierre de un proceso no lineal sino circular, que comenzó con Caracas como urbe de llegada y termina con su dispersión en muchas ciudades alrededor del mundo, abriendo la puerta a un nuevo ciclo”, según afirman los organizadores del proyecto.

El proyecto PLAN B es dirigido por Stefan Gzyl, Béla Kunckel y Gerardo Rojas junto con Incursiones y Glocalstudio, y está enmarcado en la convocatoria realizada por el Goethe-Institut a nueve ciudades alrededor del mundo para desarrollar contenidos originales en torno al tema de las migraciones humanas, a raíz del éxito de la muestra Making Heimat: Germany Arrival Country con la que Alemania participó en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016. Cuenta con el apoyo del Goethe-Institut, el Museo de Arquitectura Alemana de Frankfurt y Cultura Chacao, así como también, con la participación de actores dirigidos por Diana Volpe y Carlos Fabián Medina, además de un nutrido grupo de diseñadores, fotógrafos y artistas que enriquecen las visiones y debates que el proyecto busca abrir.

El público podrá asistir al cierre del proyecto, que se llevará a cabo el domingo 24 de febrero de 2019 con las instalaciones “Circo: La Ciudad de Salida es inestable” de 10 am a 2 pm, y “Dispersión: La Ciudad de Salida es una ciudad en muchas ciudades” de 3 a 5 pm, en la Estación de Servicio E/S Ávila, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira. La entrada es libre.

Para más información, visitar la página web del Goethe-Institut www.goethe.de/venezuela o sus redes (Instagram, Twitter y Facebook) @goetheccs. También la programación estará disponible en @culturachacao (Instagram, Twitter y Facebook) y el Instagram del proyecto @ciudaddesalida

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago