Venezuela

Entrenar con música mejora la concentración y el rendimiento

La música es un excelente acompañante para fomentar el rendimiento en el entrenamiento y al mismo tiempo se transforma en un elemento motivacional que pone en funcionamiento al organismo y a las emociones ayudando a fortalecer al sistema inmune y a liberar endorfinas, mejor conocidas como la hormona de la felicidad.

“La música tiene efectos sensacionales, desde terapéuticos y relajantes hasta aceleradores. Hay música de todo tipo y para cualquier persona, están los que usan la clásica, la bailable o simplemente el sonido de la naturaleza” explicó la psicóloga clínico y embajadora de Gold’s Gym Miriam Patricia Muriel.

Varios estudios manifiestan que la música influye de forma significativa en la mente, que anima y hace más soportable el dolor. A la hora de practicar algún deporte, las personas tienden a asociar una canción, ya sea por la estimulación de su letra o por su ritmo, llevando esto a  un óptimo estado de la percepción.

Beneficios de la música en el entrenamiento

Hacer ejercicio con música es conveniente, ya que coloca al deportista en positivo aportándole beneficios que lo ayudan a reducir el cansancio y la fatiga, a mantener el ritmo, adquirir habilidades motrices, lograr buena concentración y  rendimiento, además de mejorar el estado de ánimo.

“En el entrenamiento hay un ritmo que se asocia con el muscular, el cardíaco y el ritmo físico completo, éste ayuda a que te enfoques, te concentres y logres el objetivo que desees” expuso Muriel.

La música es tan importante que ayuda a que el entrenamiento sea mejor, con esto, no se puede especificar algún tipo de canción o ritmo en especial ya que eso depende del gusto de cada persona y de la motivación de querer estar en movimiento.

“No existe una música ideal, esa la elige cada quien, porque depende de lo que a cada uno le guste, eso es completamente personal, ya que uno tiene que saber con cual se siente más cómodo” agregó la psicóloga.

La música es un factor clave de motivación para que los atletas se pongan en movimiento y proporciona la exaltación que necesitan para ejercitarse. “Es importante tomar en cuenta la intensidad, el ritmo y el tiempo de cada canción para que coincidan con la proporción y patrones de movimiento del ejercicio que se vaya a realizar. “Una buena música te va ayudar en todo el contexto” acotó Muriel.

Esta cadena de bienestar proporciona a sus miembros el desarrollo de la salud emocional con buena música para lograr diversión, bienestar, relajación, autocontrol y el descubrimiento de su potencial.

Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

LG lanza sus nuevos televisores

Consolidando su posición en el segmento Premium de televisores LCD, LG Electronics (LG) presenta su…

3 horas ago

Samsung Perú presenta la serie Galaxy Tab S10 FE

Samsung Perú presentó oficialmente la nueva serie Galaxy Tab S10 FE, la versión de entrada…

3 horas ago

Tap to Phone de Visa

Por Eduardo Tobías Travieso Acercar, pagar y listo. Esta acción sencilla, segura y cada vez…

3 horas ago

Nissan Frontier: un paso adelante en movilidad inteligente y todo terreno para América Latina

Por Eduardo Travieso Itriago AMÉRICA LATINA – Según el estudio Sustainability data book de Nissan,…

1 día ago

Annaé Torrealba vuelve escena con ESAS CANCIONES que dejan huella

Annaé Torrealba se reencuentra con el público caraqueño el próximo 8 de junio, a las…

1 día ago

Banco Exterior evoluciona en la Comunicación

La propuesta de valor del banco está centrada en el cliente, se fundamenta en ofrecer Una…

1 día ago